El mandatario recibió al presidente de Seaboard Energías Renovables, ex ingenio San Martín del Tabacal. Acordaron promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.
El tratamiento de ese tema fue uno de los puntos principales del encuentro. En ese sentido, se mostraron expectantes. Recordaron que el diálogo de las seis provincias de la Liga Bioenergética con las autoridades nacionales avanzó bastante y también que diputados nacionales de La Libertad Avanza presentaron una iniciativa paralela que no cuenta con el respaldo de ese sector.
El presidente de Seabord explicó que entre los proyectos de expansión se cuenta el crecimiento del volumen de bioetanol a partir de la producción de caña en Orán, mientras San Isidro (Campo Santo) tiene un proyecto con una inversión importante para una nueva planta de bioetanol a partir de maíz. “En conjunto eso aumentaría la oferta que el país necesita y es también muy útil para la Provincia. Se pueden proyectar muchas cosas para aumentar el corte en la provincia, para armar sistemas de flotas dedicadas”, consideró.
“Seabord cuenta con 25.800 has propias en producción de caña de azúcar y es la mayor empleadora privado agroindustrial de la Provincia. Trabajan en el ingenio más de 1.600 personas. La producción de azúcar en promedio en los últimos años fue de más de 85.081 Tns/año y de 135.077 m3 de bioetanol/año, desarrollando una capacidad productiva de 1.000.000 litro /día de etanol y de 1.600 tns por día de azúcar. Todo esto sobre una producción total de 2.460.879 tns de caña de azúcar promedio por año” destacaron desde el gobierno.