“Es un intento por indagar cómo reaccionamos las personas ante ciertas catástrofes, sean humanitarias o personales” declaró el autor que, como funcionario de Naciones Unidas, arribó a Haití tras el terremoto del año 2010.
La experiencia sin duda le dejó marcas en el interior del novelista y la dramática experiencia puede identificarse como un disparador del relato publicado por la editorial Paradiso. Basz dialogo hoy con Cuarto Oscuro, el programa que se emite por FM La Cuerda (104.5). “´Ruinas bajo tus pies´ es mi cuarta novela, es ficción y es un intento por indagar cómo reaccionamos las personas ante ciertas catástrofes: sean humanitarias o personales”, dijo a modo de introducción.
“El libro nos lleva a dos situaciones muy severas: el terremoto de Haití en el 2010 y el nacimiento de un niño con una enfermedad muy grave. Esas dos situaciones – que a priori no tienen que ver entre sí – van articulando la vida de los protagonistas y enfrentándolos a dos tragedias de diversos órdenes. Una que es multitudinaria y natural como el terremoto; y la otra absolutamente personal. Desde allí deben reaccionan y reacomodar sus vidas para construir en el marco de esa espantosa destrucción”, resumió el autor de la novela.
Puesto a opinar si el actual contexto de pandemia permitirá a los lectores identificar analogías entre la coyuntura actual y la historia que él relata, Basz lo relativizó. “Aclaro que a la novela la empecé a escribir antes de la pandemia. Por mi trabajo, por fuera de la literatura, estuve en el terremoto de Haití. Estuve días después del gran terremoto en el 2010, me tocó vivir lo que fue un segundo y ser testigo del desastre que provocó cuando todo quedó directamente bajo los escombros. No se trata de una novela autobiográfica, pero esa experiencia disparó preocupaciones, intereses y un relato. En ese marco, los lectores pueden encontrar analogías entre lo que muestra el libro y cómo las personas se posicionan ante un hecho inesperado que pueden modificar nuestras vidas en poco o largo tiempo. La pandemia no tiene la inmediatez de un terremoto, es algo que se digiere y se procesa de a poco, pero hay analogías posibles”, sentenció.
“Ruinas bajo tus pies” estará en las librerías de la ciudad de Salta y en la sinopsis que ya pueden leerse en las redes, se destaca que Lucio, el protagonista de la historia, “llega a Puerto Príncipe con una cámara fotográfica. Pronto vivirá en un mundo enrarecido donde cualquier certeza ha sido sepultada entre polvo y cadáveres. Otras aventuras y otras sorpresas lo esperan. Pero el verdadero acontecimiento, tan potente como el terremoto mismo, es el de encontrarse con un niño que padece una extraña enfermedad. Esa criatura va a cambiar profundamente su vida y, casi sin quererlo, lo ayuda a construir algo más sólido para sí mismo”.
Pablo Basz nació en Buenos Aires en 1969. Se graduó en Derecho y Relaciones Internacionales en Buenos Aires y Londres. Se desempeñó como analista político y económico en diversos medios gráficos y como conductor en radio y televisión. Por su trabajo en cooperación internacional residió en Nueva York y Panamá. Ha publicado las novelas Un Sendero Iluminado (2009), Suma Cero (2012) y Jazz escondido (2016).