domingo 26 de enero de 2025
26.4 C
Salta

Reclamo de sanitaristas salteños | “No podemos salir con nuestro salario a comprar las herramientas que debería poner la empresa”

En entrevista con el programa CUARTO OSCURO, Pedro Humberto Cruz, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias de Salta (SUTOSS) se refirió al reclamo por mejoras en las condiciones laborales y anunció que de no tener respuestas por parte del gobierno, apelarán a la huelga. Además señaló que en muchos casos han sido agredidos en situaciones donde la mala gestión de los directivos de Aguas del Norte genera enojo en la población. 

Al inicio de la charla en el aire de  radio La Cuerda (FM 104.5), Cruz señaló que este reclamo “no es un capricho del Sindicato sino un cansancio de la tolerancia que el sindicato tuvo para con la empresa por todo derecho que le corresponde al trabajador sanitarista”.

Los reclamos a los que hace referencia el gremialista son varios. Van desde indumentaria, movilidades, herramientas, insumos administrativos, repuestos, etc. A lo que acotó: “presentamos una nota porque en noviembre se debía hacer la revisión para las paritarias y no nos llamaron”.

Además explicó que los sanitaristas están haciendo un trabajo arduo a pesar de la crisis hídrica y que se debe diferenciar las decisiones de la empresa del desempeño de sus empleados. Ello en el sentido de que son los trabajadores quienes deben poner el cuerpo a toda la frustración y el enojo que hay en un sector de la población ante el desempeño de Aguas del Norte.

“Tenemos compañeros que los han golpeado vecinos, los han apedreado, los insultan… Como si el compañero fuera el causante de esta problemática. Y creo que no es correcto. Yo hacía en otros medios esta analogía donde donde uno va al supermercado y se enoja con la cajera”, se lamentó Cruz.

En esa línea, explicó que los trabajadores siempre buscan brindar soluciones, pero la falta de insumos muchas veces les impide realizar un trabajo idóneo. Luego pidió “tolerancia para con el trabajador, nosotros somos trabajadores, nosotros no tomamos  las decisiones, nosotros no podemos salir con nuestro salario a comprar repuestos y herramientas, no corresponde”. 

“Nosotros trabajamos todo el año, sábado, domingo, no conocemos feriado. Incluso nos trataron como esenciales. Tuvimos compañeros fallecidos en la pandemia”, señaló. Y narró los problemas de movilidad que tiene, sobre todo en el interior de la provincia por falta de vehículos para viajar. 

En cuanto al futuro de la protesta del SUTOSS, Cruz comentó: “El sindicato dijo basta porque detrás de cada trabajador hay una familia. Yo aspiro a que se van a solucionar todos estos problemas. Es lamentable tener que llegar a esta situación, pero se llegó. En un plazo de 48 horas queremos la reunión, no solamente con la cúpula directiva, sino con gente del Gobierno y que no den la solución”.

“Lo de hoy fue una manifestación donde fueron compañeros que trabajaban a la tarde o pidieron permiso o descanso compensatorio, para estar presentes en esta manifestación con más de 200 compañeros. Nosotros somos más de 1000. Si no tenemos respuesta vamos a ir al paro por tiempo indeterminado hasta que realmente veamos una planificación lógica en un año 2023 para el trabajador sanitarista”.

Luego acotó: “yo aplaudo a todas las obras que está haciendo de infraestructura con el Gobierno. Eso es algo hermoso para el pueblo, pero que no se olviden que hay un servicio que se brinda los 365 días del año. Nosotros entendemos también que tenemos la tarifa totalmente desfasada, donde hace años que no ha habido un aumento de agua, todos son testigos, también sabemos que no somos una entidad que no recaudamos mucho. Porque el último impuesto a pagar, siempre es el agua, porque no te la cortan. Pero también ya hemos llegado a un límite y no vamos a permitir que la variable de ajuste sean los trabajadores”.

Archivos

Otras noticias