Tiene hasta el 4 de agosto para tomar la decisión. Los medios nacionales calculan si el presidente conseguirá o no el número de diputados nacionales y especulan sobre qué harán los que responden al gobernador Sáenz.
Javier Milei ya anticipó que vetará lo aprobado en el senado el pasado 10 de julio: los aumentos del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, la suba a 110 mil pesos en el bono mensual que reciben los haberes mínimos, la moratoria previsional y la declaración de Emergencia en Discapacidad.
Como ocurrió el año pasado con otras leyes, el gobierno precisa de 87 diputados para blindar el veto. Los libertarios encabezados por Gabriel Bornoroni suman 39 diputados nacionales y pueden contar con otros 30 del Pro, aunque habrá que ver cuántos porteños se suman en el Congreso al oficialismo tras los permanentes desplantes al alcalde Jorge Macri. Otro espacio que suma para los libertarios es Liga del Interior que encabeza el diputado Pablo Cervi. Son seis votos fundamentales para poder sostener las medidas del presidente Javier Milei.
“Pero el gran objetivo del Presidente y de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es recuperar los respaldos de los diputados que responden a los gobernadores. Allí están los de las provincias de Mendoza, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Tucumán” destaca el canal Todo Noticias que da por hecho el apoyo del mendocino Alfredo Cornejo que tiene un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en su provincia.
El canal nacional también se detiene en los diputados nacionales por Salta que responden al gobernador. “El espacio de Innovación Federal que conduce Pamela Calletti, y que representa a los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz, de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Misiones, Hugo Passalacqua, sumaría a la mayoría de sus diputados nacionales. Lo mismo sucedería con el bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, son tres legisladores, y los dos diputados de Futuro y Libertad que encabeza Gabriel Chumpitaz. Cuentan, también, con Paula Omodeo de Creo de Tucumán”, resaltan.
Otro gobernador que podría aportar a la estrategia del oficialismo es Marcelo Orrego de San Juan, las dos diputadas del sector, denominado Producción y Trabajo, blindarían los vetos de Javier Milei.


