viernes 24 de enero de 2025
27 C
Salta

Presentaron un amparo | Abogados del NOA pidieron la nulidad de la reforma constitucional en Jujuy

Los letrados forman parte de la Multisectorial contra la reforma y patrocinan a pueblos indígenas. El amparo asegura en la reforma «hay una vulneración del derecho a la consulta previa, libre e informada y a los derechos humanos».

Pidieron, además, al máximo tribunal jujeño que ordene la realización de un nuevo proceso de reforma que cumpla con los estándares vigentes en la materia. «Solicitamos suspender la aplicación de todo el texto aprobado por la reforma parcial realizada, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo y se garanticen los derechos vulnerados a las comunidades», señalaron hoy en una conferencia de prensa.

En ese marco, el cacique del Pueblo Ocloya de Jujuy, Néstor Jeréz, expresó el rechazo de su comunidad a «una reforma inconstitucional, inconsulta, de saqueo, de reducción de derechos de los trabajadores jujeños y abuso de poder del Estado» y añadió que «está hecho a medida del poder económico concentrado y de las multinacionales».

También remarcó: «Para nosotros esta reforma no está en vigencia, no existe y el pueblo se está expresando en las calles y en las rutas» porque «sus derechos están siendo vulnerados».

Sobre el derecho a la consulta libre, previa e informada que figura en el convenio 169 de la OIT, ratificado a través de la ley 24071, subrayó que está avalada por «un instrumento jurídico internacional de rango constitucional obligatorio para el Estado».

«Allí se explica claramente cuáles son la pautas para llevar adelante el proceso de consulta a través de la inscripción representativa de buena fe y con el objetivo de llegar a un acuerdo para obtener el consentimiento libre pre aprobado y que aquí ha sido vulnerado en su plenitud», indicó.

Archivos

Otras noticias