miércoles 22 de enero de 2025
28.3 C
Salta

Preocupación tabacalera | Proyecto de ley bonaerense amenaza a la producción y a la industria de todo el país

La iniciativa plantea restricciones para los fumadores, busca prohibir la exhibición de los paquetes, logos o etiquetas que identifiquen la marca de cigarrillos o empresa. Preocupa al sector el auge de los productos falsificados con una medida de ese tipo.

Si bien, orgánicamente el sector no se ha manifestado, estudian el proyecto y observan con preocupación la posibilidad de una fuerte caída de las ventas de los cigarrillos “formales” y que ganarían terreno los del comercio ilegal, no solo los que ingresan de países vecinos, sino también de las pequeñas fábricas que funcionan en varias provincias. ¿La razón? Las dificultades de los consumidores para distinguir productos auténticos, de contrabando o falsificados.

La Provincia de Buenos Aires, zona sobre la que pesarían las nuevas restricciones, representa buena parte de las ventas de cigarrillos a nivel nacional y como consecuencia de la caída en volúmenes. Del mismo calculo y análisis, surge que “esconder” los cigarrillos, no evitará más fumadores, pero si permitirá que el mercado ilegal se expanda y lógicamente el estado reciba menos impuestos a pesar que se siga consumiendo en los mismos niveles.

Desde el sector resaltan que los impuestos superan el 80% del costo de cada paquete de cigarrillos y que esa industria es una de las mayores aportantes al fisco nacional, con más de 200.000 millones de pesos anuales de desembolsos en materia impositiva.

Atento a las características de los plantadores de tabaco en el norte argentino, el FET es esencial a la hora de complementar el precio, brindar asistencia y financiar nuevas alternativas a los productores.

Archivos

Otras noticias