Desde la Cámara de Comercio de Orán aseguran que el Plan Güemes aprobado por el gobierno de Javier Milei no frena el paso de varios productos desde Bolivia que generan una situación crítica entre los negocios de Salta.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, dijo que el Plan Güemes, instalado por el gobierno nacional en la frontera salteña con Bolivia, no funciona demasiado bien. Aseguró que la medida no evita que los productos del exterior lleguen a la provincia.
En FM Aries, Zablouk afirmó que en Orán se registraron despidos y que muchos empleados abandonaron sus trabajos para dedicarse al comercio de frontera, que sigue en crecimiento.
Agregó que el Plan Güemes «frena otro tipo de mercancías, pero no textil, juguetería ni electrónica». Además, señaló que en Bolivia «venden en cuotas y aceptan billeteras virtuales argentinas, incluso el boliviano quiere tener pesos argentinos».
El comerciante estimó que llegan entre cuarenta y cincuenta colectivos diarios desde distintos puntos del país «y se llevan millonadas de mercadería».
Por su parte, el también referente del sector en el norte salteño, Manuel Pieve, dijo: «Parece que somos náufragos, nos agarramos de la primer tabla que vemos».
«Está tan barato el juguete en Bolivia que nos beneficia a la hora de comprar, pero perjudica la venta local», siguió, y agregó que «ya no existe el comercio con Bolivia, se cerraron muchos negocios».

 
                                     

