sábado 25 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Operador cinematográfico, un oficio que se pierde

Un trabajador del rubro publicó una sentida carta en su blog.

Juan Carlos Moura, operador cinematográfico, publicó recientemente una sentida carta en su blog en la que describe el ocaso de su oficio.

En el texto, Moura relata cómo la tecnología volvió obsoleto su trabajo. «La gran mayoría de los operadores cinematográficos fueron despedidos, y los pocos que quedamos y tenemos la suerte de estar en actividad, es sólo porque estamos muy cerca del final de nuestra vida laboral«, expresó.

A continuación, el texto completo:

El Ocaso De Un Oficio

Desde hace ya algunos años, las salas exhibidoras poco a poco se fueron modernizando, instalando nuevos equipos de tecnología digital; la proyección cambió, el sonido cambió, y por supuesto que todo para mejor, mucho mejor! Y en buena hora, pues al público se le debía!Y allí quedaron… abandonados y olvidados a su suerte los viejos proyectores de 35mm, algunos se desarmaron y desecharon, y otros siguen en su mismo lugar… cómo fiel recordatorio de una época que marcó un antes en la manera de hacer cine, firmes en su base cómo monumentos a una profesión que se esfumó con su última función!

Quienes tuvimos la suerte de abrazar este oficio desde muy jóvenes, fuimos los que más sufrimos esta llegada tecnológica, pues el proyector, más que una herramienta era cómo un compañero de vida, al que cuidábamos, reparábamos, desarmábamos, ajustábamos, siempre pendientes en sus detalles para la próxima función; la mayor parte de nuestras vidas ocurrió junto a un proyector.

Hoy, ya no intervenimos en la proyección de una película, los nuevos proyectores prácticamente no necesitan atención, pues lo hacen todo automáticamente!

En el antiguo sistema de 35mm, el alma de la proyección era el operador, y cada operador tenía un estilo propio en su profesión, distinto de otro, distinto en la manera de preparar la película, en la forma de enfocar, en el cuidado al encuadrar, en controlar que la iluminación de la pantalla sea la correcta, al nivel de sonido en la sala, etc. Todo eso era arte! El arte de la proyección cinematográfica! Pero todo eso se desvaneció, pues se perdió el oficio, se perdió la esencia!

Hoy los nuevos proyectores digitales, se pueden manejar por internet desde un computador personal o un teléfono celular, de hecho hay empresarios que controlan la proyección de su cine desde su casa que está a kilómetros de distancia.

La gran mayoría de los operadores cinematográficos fueron despedidos, y los pocos que quedamos y tenemos la suerte de estar en actividad, es sólo porque estamos muy cerca del final de nuestra vida laboral.

Pero no me quejo ni estoy triste, tuve la fortuna de haber abrazado desde joven esta profesión, y haber hecho de ella un modo de vida.

La nueva tecnología es muy bienvenida y hacía falta, la calidad de imagen y sonido al que se a llegado es insuperable!

Hoy quise compartir detalles de un oficio del que seguramente no muchos conocían y que prácticamente hoy ya es pasado, pues cómo en una película… se acaba de esfumar en disolvencia!

Juan Carlos Moura

 

Archivos

Otras noticias