miércoles 22 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Norte salteño | Demoras en el Puerto Chalanas complican el comercio y generan malestar en Aguas Blancas

El concejal Fabián Gutiérrez reclamó soluciones para garantizar el sustento de miles de familias que dependen del comercio en la zona.

El Puerto Chalanas, uno de los principales pasos fronterizos en el departamento de Orán, registra demoras significativas desde la implementación del Plan Güemes y el refuerzo de controles de seguridad. Según el concejal Fabián Gutiérrez, esta situación afecta a unas 8 mil familias que dependen del comercio informal para subsistir, agravando las tensiones en la localidad. “El clima está caldeado”, afirmó en declaraciones radiales.

Gutiérrez destacó que la falta de infraestructura adecuada y de personal en los puntos de control genera un cuello de botella para los trabajadores fronterizos. “La actividad comercial necesita agilidad. Hoy tenemos largas filas y altas temperaturas que complican aún más la situación”, señaló en una entrevista radial. Aunque consideró positiva la implementación del Plan Güemes, remarcó que es necesario garantizar la continuidad del comercio local como una política central para la región.

En respuesta a esta problemática, el Concejo Deliberante declaró a Aguas Blancas como Ciudad de Comercio Fronterizo. Esta medida busca orientar las políticas públicas hacia la promoción de la actividad comercial en la frontera, incluyendo propuestas como ampliar el horario de funcionamiento del paso internacional a 24 horas. “Necesitamos medidas que regularicen y potencien nuestra economía”, sostuvo el edil.

Otra preocupación es la normativa impositiva que limita a los comerciantes a ingresar productos con un valor máximo de 500 dólares mensuales, cifra que, según Gutiérrez, no se ajusta a la realidad laboral de la región. “Queremos ser reconocidos como la Ciudad del Comercio y brindar herramientas que fortalezcan nuestra economía”, concluyó.

Archivos

Otras noticias