viernes 17 de enero de 2025
27.3 C
Salta

No descarta ser convencional | Farquharson dijo que además de gaucha, Salta es tierra de originarios, colectivo trans y migrantes

Gustavo Farquharson habló de la necesidad de incorporar una perspectiva antidiscriminatoria en la Reforma Constitucional. Al ser consultado si se animaría a buscar un escaño como convencional, dijo que si lo invitaran aceptaría.

Gustavo Farquharson estuvo en el programa El Acople que conduce la periodista Natalia Nieto. Allí habló de distintos aspectos que atraviesan a nuestra provincia y afectan sobremanera a las comunidades originarias como lo son los abusos a niñas y mujeres indígenas e incluyen denuncias dentro de la propia comunidad. “Nosotros buscamos que en el Código Penal las sanciones sean más duras, una figura que agrave las penas por abuso sexual de mujeres y niñas indígenas”, explicó.

En ese marco, resaltó que el Estado mantiene una deuda histórica con las comunidades originarias y que ello se aprecia hasta en un sistema educativo que se resiste a incorporar en su currícula “la importancia de las comunidades originarias para nuestro país y para nuestra provincia. Nosotros queremos que la perspectiva indígena esté abordada, no solo desde una secretaría o subsecretaría de asuntos indígenas, tiene que ser transversal».

No obstante, Farquharson enfatizó que injusticias similares padecen otros colectivos históricamente vulnerados y lamentó que la anunciada reforma constitucional impulsada por el gobernador tampoco busca darles una solución. “En la Reforma no están incluidos los colectivos históricamente vulnerados de la provincia como las Comunidades Originarias, los Migrantes, el Colectivo Trans. A veces pareciera que tenemos dos provincias y que algunos se niegan a ver que Salta ha cambiado y en materia legislativa falta mucho por hacer. Salta tiene que ser realmente inclusiva. No solamente es la tierra del poncho y el gaucho, también es la tierra de las comunidades originarias, del colectivo trans, de las mujeres, de los migrantes, de las personas con discapacidad”, aseguró.

En ese punto fue consultado si le gustaría competir por un escaño de convencional constituyente, a lo que el funcionario respondió que si fuera invitado lo haría con gusto. “Claro que participaría”, sentenció.

Archivos

Otras noticias