jueves 30 de octubre de 2025
10.9 C
Salta

Miseria helada | Hace más frío que el año pasado, pero se consume menos energía eléctrica en Salta

Lo indica un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico para el mes de mayo. El desplome en los hogares salteños supera el 10% interanual. También cayeron los registros en comercios (3,3) e industria (1%) a nivel nacional.

«Con temperaturas superiores al año anterior, mayo presentó un descenso de la demanda de la energía eléctrica de -10,4%, al alcanzar los 10.945,4 GWh a nivel nacional. Los primeros cinco meses del año acumulan un descenso de -1,9%», informó FUNDELEC, dando cuenta de una variable que pincela el escenario económico y productivo del país. El trabajo agrega que «también, cayeron los consumos residenciales, industriales a y comerciales en todo el país».

En mayo de 2025, la demanda neta total del MEM fue de 10.945,4 GWh; mientras que el año anterior había sido de 12.209,5 GWh1. Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de -10,4%. No obstante, mayo registro un crecimiento intermensual del 11,4%, con respecto a abril de 2025, que había alcanzado los 9.823,1 GWh (abril tuvo 1 día menos).

El reporte refleja también que fueron 23 las provincias y/o empresas que marcaron descensos: EDELAP (-17%), San Juan (-16%), Jujuy (-15%), Catamarca (-14%), San Luis (-14%), Chubut (-14%), Tucumán (- 12%), La Rioja (-12%), Mendoza (-11%), Córdoba (-11%), Salta (-10%), Santa Fe (-10%), EDEN (-9%), Entre Ríos (-6%), Corrientes (-5%), EDEA (-5%), Chaco (-4%), Misiones (-4%), La Pampa (-3%), Río Negro (-3%), EDES (-2%), entre otros. Por su parte, 2 provincias y/o empresas presentaron ascensos en el consumo: Neuquén (2%) y Santa Cruz (11%). En tanto, Santiago del Estero y Formosa mantuvieron un consumo similar al año anterior.

Archivos

Otras noticias