sábado 18 de enero de 2025
31.4 C
Salta

Mirá quien habla | Miguel Nanni aseguró que en la política salteña “hay una decadencia moral muy grande”

Lo dijo el diputado con menos producción legislativa en cuatro años. Miguel Nanni también es cuestionado por haber subordinado la UCR a Alfredo Olmedo y protagonizar una doble candidatura: a diputado nacional y vicegobernador.

Fue anoche en el programa televisivo “Día de Miércoles” en donde aseguró que falta transparencia en la política de Salta y denunció la decadencia moral muy grande que se ejerce en la política y los poderes salteños. Puso como ejemplo lo que sucede en el Poder Judicial donde el ingreso responde al criterio del “acomodo” a la vez que criticó el rol de la Auditoría de la Provincia. “Hay evidentemente falta de transparencia para usar un término tranqui”, expresó.

Varios destacaron el uso del término “tranqui” por parte del candidato a vice gobernador de Alfredo Olmedo. Recordaban así la nota publicada en este medio y que daba cuenta que de los cuatro diputados nacionales ingresados en diciembre del 2015 Nanni es el que menos productividad tuvo. Ejemplo: los cuatro diputados nacionales por Salta (Pablo Kosiner, Javier David, Alfredo Olmedo y Miguel Nanni) produjeron en cuatro años 1.090 proyectos, de los cuales solo el 7,15% incluye la firma del cafayateño: 78 iniciativas. La escasa productividad alcanza al más importante de los proyectos existentes: los de ley. De los 78 proyectos rubricados por Nanni, solo 50 son de ley contra – por ejemplo – la desmesurada cifra de 545 que presentó el amarillo Alfredo Olmedo. Los números de Nanni también quedaron muy por detrás de Pablo Kosiner y Javier David: el primero participó de un total de 275 iniciativas, de las cuales 167 eran de ley; mientras el segundo sumó 176 proyectos, de los cuales 106 era de ley. Traducido: los 50 proyectos de ley que involucraron a Nanni suponen el 5,7% de los 868 de los cuatro legisladores salteños.

Pero volviendo a Nanni en el programa Día de Miércoles, el cafayateño aseguró que el proyecto de reforma constitucional en el que se escudan algunos candidatos es bueno, pero llega tarde. En relación a su doble candidatura, Nanni aseguró que a pesar de estar en contra de la idea, tuvo que aceptar la propuesta para enfrentar un calendario electoral que, según dijo, fue armado de acuerdo a las pretensiones políticas del gobernador.

Archivos

Otras noticias