Gustavo Farquharson dijo que lo ocurrido este miércoles con el joven artista en la ex ESMA demuestra que Milei y su gobierno atacan «a todos los que no piensan como ellos». Recordó que la misma situación se daba en la época de la Triple A.
Este miércoles, el joven artista Milo J no pudo presentarse en el predio de la ex ESMA, en Buenos Aires, porque el gobierno de Javier Milei prohibió su actuación a último momento, cuando el evento estaba por comenzar, con entradas agotadas.
El hecho generó una ola de críticas a nivel nacional porque lo sucedido vuelve a poner a la gestión libertaria en un lugar polémico contra los artistas y contra las políticas de derechos humanos.
En Salta también hubo repercusiones. Una de las voces que se alzaron tras el episodio fue la del concejal capitalino Gustavo Farquharson, quien consideró que la prohibición es un nuevo acto de censura del gobierno nacional.
«Javier Milei y sus secuaces demuestran una vez más que están en el poder para censurar a todos los que no piensan como ellos. A todos los que no apoyan su gestión de motosierra contra el bolsillo y los derechos adquiridos», dijo Farquharson a CUARTO. «En este caso, censuró a un músico joven y muy popular que intentaba presentarse en un espacio como la ex ESMA, un lugar de memoria, verdad y justicia que no sólo es un espacio para que todos los argentinos y argentinas no olvidemos el genocidio provocado por el terrorismo de estado, sino que tiene que ver con la familia de este joven artista, cuya abuela fue víctima de ese terrorismo de estado que Milei, Villarruel y el resto del gobierno nacional minimiza. O peor aún: respalda», agregó.
El edil señaló que el episodio recuerda a otros hechos ocurridos en épocas oscuras del país. «Esta mañana escuchaba en una radio de Buenos Aires a la madre de Milo J. La mujer contaba que ayer, luego de la censura, Charly García se comunicó con ellos para brindarles su apoyo. Y les contó que él también fue víctima de censura en la época de Sui Generis».
«Quizás los más viejos o no tan jóvenes se acuerden de eso: Charly no podía cantar lo que quería porque la Triple A acechaba. Aún así se las ingenió para decir algunas cosas. Una de sus canciones de esos años decía ‘si ellos son la patria, yo soy extranjero’. Creo que hoy podríamos decir lo mismo. No pertenecemos al mismo país de desigualdad que propone La Libertad Avanza. Queremos una patria diferente. Con igualdad, sin censura y sin privilegios para los que más tienen», siguió Farquharson.
«Se puede decir que los dinosaurios no desaparecieron, sino que están en la Casa Rosada», finalizó el concejal.