jueves 27 de noviembre de 2025
35.9 C
Salta

Lo que dicen los medios nacionales de los dos libertarios salteños que asumirán en el Senado

El sitio especializado parlamentario.com elaboró un perfil de los 20 senadores de LLA que asumirán el 10 de diciembre próximo en la cámara alta nacional. Esto dijeron de los salteños.

Tras recordar que todos quedarán bajo el liderazgo de Patricia Bullrich, el reporte da cuenta de los perfiles diversos de quienes asumirán en el senado de la nación y responden al presidente Javier Milei.

De Emilia Orozco dicen lo siguiente:

“A poco de asumir cumplirá 37 años. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ese título le sirvió para encabezar la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, donde se le cuestionó las pocas reuniones que tuvo: este año apenas dos veces se reunió, razón por la cual la oposición llegó a amagar con su desplazamiento de la presidencia.

Integrante del partido de Alfredo Olmedo, Ahora Patria, en el que arrancó como encargada de prensa de la campaña para gobernador en 2019, y fue concejal por ese partido. Orozco es una de las espadas más filosas de La Libertad Avanza, partido al que se alió formalmente cuando en junio de 2023 firmó como candidata a diputada nacional en primer término por Ahora Libertad, la versión salteña por entonces de La Libertad Avanza. Junto a Olmedo organizó durante esa campaña electoral un polémico sorteo diario de cien dólares.

El 26 de octubre pasado encabezó la lista de La Libertad Avanza para senadores que terminó imponiéndose, por lo que el oficialismo nacional se alzó allí con las dos bancas por la mayoría.

Sobre Gonzalo Guzmán Coraita dicen lo siguiente:

Secundó a María Emilia Orozco en la lista de candidatos en Salta.  Guzmán Coraita es director de Salta Transparente, organización que integra la ROCC (Red de Organizaciones contra la Corrupción) y que es coordinada por Poder Ciudadano, Capítulo Argentino de Transparencia Internacional. En el ámbito público se desempeñó como asesor legislativo, y como tal es autor de proyectos de ley sobre derecho de acceso a la información pública, ética pública y transparencia y sobre regulación de la distribución y contenido de la publicidad oficial en Salta.

De profesión abogado, recibido en la Universidad Nacional de Tucumán, especialista en Derechos de Daños y miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Salta. Se desempeña como docente de dicha materia en esa casa de estudios. Conduce el programa de TV del Colegio de Abogados de Salta que se emite por Cablevisión Salta.

Archivos

Otras noticias