domingo 5 de octubre de 2025
22 C
Salta

Lo banca | Milei recibió a Espert en Olivos en medio del escándalo por su vínculo con el narcotráfico

El encuentro se produjo tras fuertes versiones sobre una posible baja del diputado de la lista oficialista en Buenos Aires. Horas antes, Mauricio Macri habría pedido al presidente la salida de Espert como condición para acompañarlo.

El presidente Javier Milei recibió anoche en la Quinta de Olivos al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio del escándalo por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico.

El encuentro se realizó mientras circulaban fuertes versiones sobre que el legislador sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país. Horas antes, el jefe de Estado había recibido al ex presidente Mauricio Macri, quien le habría pedido como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista, según la agencia Noticias Argentinas.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana. «Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que «el gobierno está para el cachetazo»», escribió el candidato en sus redes sociales.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público. En caso de renunciar a su candidatura, Espert se mantendría en las boletas del 26 de octubre, ya que no habría tiempo para volver a imprimirlas, y la segunda de la nómina, Karen Reichardt, quedaría automáticamente en el primer puesto.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que Espert deberá aclarar algunos detalles de su vinculación con Machado. «Es probable que haya cosas que (Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando», sostuvo el vocero en conferencia de prensa, aunque destacó el respaldo del presidente al diputado. Adorni remarcó que corrupción implica malversación de fondos públicos y que «no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado», según publicó Tiempo Argentino.

El legislador aseguró en un video que los 200.000 dólares que recibió en campaña no los obtuvo de Machado sino de una empresa que solicitaba sus «servicios profesionales». El funcionario reiteró que si siguen faltando explicaciones, Espert estará obligado a darlas por tratarse de un funcionario público, aunque lo eximió de culpas luego de sus primeras declaraciones televisivas en las que no pudo negar sus vínculos con el empresario denunciado.

Archivos

Otras noticias