El denominado “Plan de Alfabetización y Formación en Inteligencia Artificial” fue aprobado anoche por la Cámara de Senadores de la provincia, la primera del país en crear una comisión específica en tema de Inteligencia Artificial.
Corresponde ahora a la Cámara de Diputados darle la media sanción que falta para convertir en ley la iniciativa del representante del departamento de Orán, Juan Cruz Curá. La misma establece que los estudiantes de primaria y secundaria de los establecimientos públicos y privados de Salta deben recibir alfabetización en inteligencia artificial.
El proyecto tiene varios objetivos: desarrollar un marco curricular de alfabetización en IA que contemple aspectos técnicos, prácticos, éticos y creativos; implementar un sistema de formación docente continua en IA; transformar las escuelas en espacios de innovación educativa promoviendo proyectos, laboratorios y experiencias con IA; difundir lineamientos de uso responsable y ético de la IA; establecer alianzas estratégicas con organismos públicos, universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y organismos internacionales; reducir la brecha digital mediante acciones específicas en zonas rurales, de alta montaña y comunidades originarias.
“La Cámara de senadores de Salta es la primera que creó una comisión específica en temas de IA (la Comisión Especial de Inteligencia Artificial y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que dictaminó este proyecto), seguida por la Legislatura de Santa Fe”, destaca en su edición de hoy la sección local del diario Página 12.