Luego de que 21 (anfitrión incluido) de los 24 gobernadores rechazaran la invitación presidencial de compartir una vigilia por la fecha patria, el presidente evitó viajar al Jardín de la República. La Casa Rosada argumentó razones climáticas.
La foto iba a ser distinta a la del año pasado, cuando 18 mandatarios provinciales posaron junto al presidente tras firmar el Pacto de Mayo que permitió la aprobación de la Ley Bases que le dio carta blanca a Milei para llevar adelante las contra reformas que hoy sufre gran parte de la población argentina.

El escenario no es el mismo. Cansados de que la «motosierra» le ampute partidas varias a las provincias, los gobernadores comienzan a mostrar el desagrado con desaires de este tipo: rechazar la invitación presidencial para compartir la vigilia por el Día de la Independencia en la provincia en donde el Acta de Emancipación nacional fue rubricada un 9 de Julio de 1816.
“El Presidente iba a salir cerca de las 22 horas desde Aeroparque para llegar a la vigilia que todos los años se hace en las puertas de la Casa Histórica de Tucumán. Él iba a dar un discurso, pero molesto porque los gobernadores habían rechazado su invitación, cerca del mediodía anticipó a sus colaboradores que iba a viajar, pero, les aclaró: ´No quiero hablar´. Cuando empezó a caer la noche, la niebla volvió a caer espesa sobre la Ciudad de Buenos Aires y, como si fuera un manto, tapó todos los edificios del microcentro. Milei, que cree en los milagros y en las fuerzas del más allá, sonrió satisfecho: tenía la excusa perfecta para evitar el papelón y, de paso, no ir a la fiesta patria”, resumió el diario Página 12 la situación.
Cerca de las seis de la tarde, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de escribir el mensaje en las redes sociales para justificar el faltazo: «El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes», publicó. Sin embargo, se registraron vuelos comerciales de distintas líneas aéreas a esa provincia en esa franja horaria: uno a las 18.15 y el otro de 18.55. Con lo que la excusa de la niebla se cae.



