Tavella y Ruta 26, la zona más peligrosa.
El Informe de Siniestralidad Vial se dio a conocer en los últimos días y las autoridades celebran la reducción de puntos críticos en la ciudad. El trabajo, presentado por la Provincia, la Municipalidad y la AMT, muestra que las zonas con accidentes frecuentes en 2018 pasaron a ser 18 en lugar de las 24 de 2017.
Se redujeron 17 puntos y se agregaron 11 al mapa de siniestralidad, con la intersección de Avenida Tavella y Ruta 26 como el punto más crítico. También Avenida Paraguay a la altura del puente de la Coca Cola y a la altura de Cofruthos. Otros lugares a considerar son Pellegrini y Coronel Vidt, Gorriti y La Rioja e Hipólito Irigoyen y San Martín.
Nuevo Diario informó que los nuevos puntos críticos son Avenida Bolivia y Arenales y Avenida Banchik a la altura del B° 14 de Mayo. También Usandivaras y Zacarias Yanci; Houssay y Jaime Duran, Bolivia y Patrón Costas, Patrón Costas y Jaime Durán, Pontussi y Martín Fierro y Ruta 26, altura Barrio Coposal.
Según el informe, el año pasado el 26% de las víctimas viales fue de la ciudad de Salta, mientras que el 74% pertenecía al interior. No así los lesionados, que fueron en un 56,9% de Capital y 43,19% del interior provincial.
En 2018, sobre un total de 4262 siniestros viales con lesionados o víctimas fatales en la provincia, el informe expone que en Capital se produjeron 2496; en Orán 341; en Tartagal 297, en el Valle de Lerma 238, en Güemes 251, seguido por 125 en Metán, 260 para Rosario de la Frontera, y cifras inferiores para Cafayate, Cachi, Apolinario Saravia y J. V. González.