martes 28 de octubre de 2025
8.7 C
Salta

Hacinamiento carcelario | El incendio en la Alcaidía de Salta expuso una sobrepoblación del 137%

El fuego tuvo lugar en una celda con 25 internos. El organismo provincial de prevención de la tortura advirtió que el hecho «podría haber sido una tragedia». Se descartó la posibilidad de un motín.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura de Salta reveló que la Alcaidía alberga 830 personas cuando su capacidad es de 350, según declaró Andrés Giordamachi, comisionado del organismo. «Esto podría haber sido una tragedia», indicó Giordamachi tras el incendio registrado en una celda donde se encontraban 25 personas internas.

El funcionario explicó que las personas privadas de la libertad en la Alcaidía no tienen condena firme. El hacinamiento representa un riesgo crítico para la seguridad de los internos, según advirtió el comisionado del comité provincial.

El Ministerio de Seguridad presentó cifras diferentes a las del comité de prevención de la tortura, según informó Radio Salta. Desde la cartera precisaron que la capacidad de la Alcaidía General es de 380 personas y que actualmente hay 645 internos, lo que representa una sobrepoblación del 70%.

El director del Servicio Penitenciario de Salta, Enrique Torres, reveló en diálogo con Defrentesalta que los incidentes comenzaron con «una agresión mutua entre tres detenidos en una celda del pabellón B, primera planta». Posteriormente, internos de otra celda del mismo pabellón colocaron colchones y toallones sobre la reja, obstruyeron los candados e iniciaron un foco ígneo.

El siniestro dejó 18 internos hospitalizados, tres de ellos en terapia intensiva, y cuatro efectivos penitenciarios heridos. «No fue una protesta, fue una agresión entre detenidos», aclaró Torres, quien descartó un motín vinculado con el Día de la Madre o reclamos por visitas familiares. Estas dos fueron versiones que circularon en los medios locales durante las primeras horas de la mañana.

Archivos

Otras noticias