jueves 23 de octubre de 2025
16.4 C
Salta

Fuerza Patria Salta | Urtubey dijo que el nivel de sumisión de Milei a Estados Unidos es de escándalo

En una extensa entrevista a un medio nacional, el candidato a senador advirtió que el presidente quiere llevarse puesta la democracia. Agregó que Gustavo Sáenz y Flavia Royón juegan para La Libertad Avanza, y que Sergio Leavy se lleva «muy poquitos» votos.

Juan Manuel Urtubey habló de todo. Fue en una larga entrevista que concedió al periodista Joaquín Múgica Díaz publicada hoy por el sitio Infobae. Allí explicó su vuelta al peronismo por la emergencia de un Javier Milei que al radicalizar sus posiciones vuelve impracticables propuestas del “medio” y desliza a construcciones políticas de franca oposición a lo imperante.

“Milei es la negación de la institucionalidad. Él cree que la institucionalidad argentina es un lastre que le pesa mucho al país y entonces hay que pasar por arriba de eso”, declaró, para luego advertir que si le das “mayoría [parlamentaria] se lleva puesto la Constitución, la democracia, la división de poderes, la república”. «Es un auténtico peligro a la vida democrática y la paz de la Argentina”, sentenció.

Puesto a opinar sobre a relación actual entre el gobierno argentino y el de Estados Unidos, el candidato de Fuerza Patria consideró: “Una de las cosas que es inadmisible en una república es este nivel de sumisión con el gobierno norteamericano. Es un escándalo que no tiene precedentes. Lo que está haciendo Milei, que al día de hoy el que opera la política monetaria argentina es directamente el tesoro americano, es un escándalo. El problema que tenemos es que naturalizamos todo. Pero no es normal. Milei va estirando la línea y todos decimos ‘así es Milei porque es amigo de tal’. No, flaco. La Argentina es un país que tiene una historia. Nosotros tenemos 200 años de institucionalidad y un poquito más de historia como para que venga alguien a llevársela puesta”.

En igual sentido se expresó al ser consultado sobre el anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, de que Milei se comprometió a sacar a China de la Argentina. “Nuestro país tiene que recuperar la línea histórica que siempre tuvo. Lo que hizo este gobierno cargándose los BRICS, y luego avanzando en este tipo de relación con el gobierno de Estados Unidos, sumando la participación del Presidente en algunos otros conflictos internacionales, es algo inadmisible para la línea histórica de la cancillería argentina. Frente a eso, el planteo de sentarse a discutir los modales de Milei es una anécdota. Para mí el problema es grave”, dijo.

Ante la pregunta de cuánto puede ayudar al gobierno argentino el apoyo norteamericano, el salteño expresó que lo de Milei atrasa tanto que lo hace muy actual a Jauretche. “Argentina recuperó la memoria del cipayismo. Emocionada porque el tesoro norteamericano discuta la política monetaria argentina. Nunca pensé que lo iba a vivir. Pero hay sectores a los que eso les vino bárbaro. Para mi está blindando una minoría dura. Bien anti popular, pro yanqui”, declaró.

A la hora de explicar la competitividad de La Libertad Avanza en estas elecciones, Juan Manuel Urtubey atribuyó esa situación a la política de haber roto en mil pedazos a la oposición. En ese punto habló de la situación salteña y del caso de Sergio “Oso” Leavy, quien abandonó Fuerza Patria enojado porque no fue designado candidato a senador. Urtubey aseguró que lo de Leavy ya no tiene arreglo. “Él se presentó incentivado por el gobierno de la provincia para tratar de romper el peronismo. De todos modos, se lleva muy poquito”, manifestó

Allí también cargó contra el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y su candidata a senadora nacional Flavia Royón. Del primero dijo que “es funcional” a Milei. “Él deberá resolver si es socio o no, pero funcional es seguro. Las divisiones son funcionales al Gobierno. Eso está claro”, declaró.

Al hablar de Flavia Royón, el ex gobernador salteño fue más duro. “Una candidata que era funcionaria de Milei. Que en la campaña plantea más diferencias con el peronismo que con Milei. Una candidata que en el pasado fue la responsable de los tarifazos y de la falta de combustible en el país. Para ella el problema es el peronismo, no Milei. La lista está encabezada por una dirigente de claro tono antiperonista y un primer candidato a diputado que es un histórico militante radical. El planteo es de qué manera se posicionan. Ahí hay una discusión de tratar de dividir la oposición”, concluyó.

Archivos

Otras noticias