Un mapa basado en datos del INDEC muestra una gran disparidad salarial en Argentina. Salta tiene un ingreso promedio de 259 mil pesos, ubicándose entre las provincias con menores salarios del país.
La imagen compartida en X por la cuenta @MapasArgentos muestra que mientras la Ciudad de Buenos Aires lidera con 785 mil pesos de ingreso medio, las provincias patagónicas y del centro presentan los mejores sueldos.
Neuquén (514 mil), Chubut (497 mil) y Santa Cruz (459 mil) encabezan la lista, seguidas por La Pampa (452 mil) y Buenos Aires (387 mil). En cambio, el norte del país sigue rezagado: Salta solo supera a Santiago del Estero (248 mil), La Rioja (229 mil), Chaco (221 mil) y Formosa (217 mil).
En el NOA, Salta es la tercera provincia con menores ingresos, apenas por encima de La Rioja y Santiago del Estero. La brecha con otras provincias de la región es evidente: Tucumán (277 mil), Catamarca (275 mil) y Jujuy (270 mil) tienen ingresos ligeramente superiores.
Estos datos refuerzan la desigualdad estructural entre el norte y el resto del país, donde los salarios más altos se concentran en las zonas con mayor desarrollo económico.
Ranking de ingresos urbanos promedio por provincia (en miles de pesos)
Más de $600k:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 785
Entre $599k y $450k:
- Neuquén: 514
- Chubut: 497
- Santa Cruz: 459
- La Pampa: 452
Entre $449k y $300k:
- Provincia de Buenos Aires: 387
- Santa Fe: 412
- Río Negro: 412
- Entre Ríos: 370
- Córdoba: 386
- Misiones: 320
- Mendoza: 321
- San Luis: 316
- San Juan: 303
Menos de $299k:
- Corrientes: 296
- Tucumán: 277
- Catamarca: 275
- Jujuy: 270
- Salta: 259
- Santiago del Estero: 248
- La Rioja: 229
- Chaco: 221
- Formosa: 217