Gustavo Sáenz mantuvo una reunión virtual con los ejecutivos la firma. La recuperación de esta conexión implicaría fortalecer el turismo receptivo y el posicionamiento de la provincia como la principal vía de acceso al país por el NOA.
Del encuentro virtual participo el presidente de Copa Airlines Gabriel Varela; la directora de Relaciones con los Gobiernos, María Luisa Navarro, y la coordinadora de Planificación, María Palma Tello. En representación de la Provincia, también estuvieron el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y la presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia. También lo hicieron de manera virtual la jefa de Tráfico y Desarrollo de Rutas de Aeropuerto 2000, Nina Mulhall, y el administrador del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, Federico Durand.
Los referentes de la empresa aerocomercial señalaron que, dentro de la planificación estratégica de la firma, se incluye a Salta como un destino a operar dentro del cono sur. Al respecto el gobernador Gustavo Sáenz indicó que para Salta es una gran noticia que Copa siga analizando la inclusión de la lista de destinos a operar dentro de su planificación, ya que esto es sin dudas una oportunidad que viene a refrendar el gran trabajo que la administración realiza en materia de conectividad nacional e internacional.
“La provincia tiene, por primera vez, desde julio de 2022 vuelo directo desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, al que se sumará en diciembre el de Lima operado por Latam. Desde Salta, hay conexión en el mercado nacional a Bariloche, Buenos Aires, Rosario, Iguazú, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén. En el informe de vacaciones de julio, el Ministerio de Turismo y Deportes informó que el aeropuerto local registró un movimiento de 138.000 pasajeros” destaca el sitio oficial del gobierno provincial.