sábado 25 de enero de 2025
23.1 C
Salta

Empresas estiman para 2020 una caída del 18,6 por ciento en ventas de automóviles 0 Km

A pesar de los planes promocionados por el Gobierno Nacional, el descenso de las ventas sería similar al de 2005. Para el año que viene esperan una venta de 350 mil automóviles.

El periodista Horacio Alonso escribe en la web Ámbito que un “alarmante informe” automotriz alerta la caída inevitable en la venta de automóviles el año entrante. Asegura que entre fabricantes e importadores hay una máxima: “si el dólar está barato, se venden más autos, mientras que, si está caro, se venden menos”.

Ante ese panorama, el informe que manejan las empresas que fabrican y distribuyen autos en Argentina, indica que el mercado retrocedería a un nivel anterior al de 2005, cuando se vendieron 385.845 0 km. Este volumen representaría una caída de 18,6% contra el mercado estimado para 2019.

Los niveles estimativos de ventas que manejan los empresarios indican que si es un buen año, se venderían alrededor de 400 mil automóviles; y si todo marcha como ahora, apenas y alcanzarían la cifra de 350 mil. En cuanto a la producción, el estimado para el año que viene es de 300.000 vehículos. En el país hay 12 fábricas. La baja porcentual caería unos 9 puntos.

Otro dato negativo del informe apunta a las exportaciones. También tendrán un retroceso de 4,5%, al pasar a 220.000 unidades. En un escenario optimista, la producción sería de 360.000 vehículos y las ventas al exterior de 260.000 0 km.

A comienzos de 2019, según este informe, se proyectaba vender 680.000 vehículos en este año; previo a las PASO el número se redujo a 490.000. Hoy calculan que el mercado rondará los 430.000 vehículos. En caso de producirse una mejora en los últimos meses del año, las ventas podrían llegar a 460.000 unidades.

Archivos

Otras noticias