El periodista Francisco D’Andrea analizó la actualidad política de la provincia y dijo que la votación del 11 de mayo presenta candidatos que se mueven de forma austera. El desafío parece venir recién en dos años.
La campaña electoral en Salta ya comenzó pero los políticos van de a poco. No hay demasiada actividad en estos días, según lo que pudo observar y analizar el periodista Francisco D’Andrea en su habitual columna semanal en el programa Cuarto Oscuro, de FM La Plaza.
Según D’Andrea, la baja actividad no es sólo por la Semana Santa que se viene sino que forma parte de una campaña austera que muestra pocos carteles, pocas recorridas barriales y hasta el momento ni un solo conflicto.
Tal como se había anticipado, los candidatos oficiales están más predispuestos a asistir a los eventos de la Municipalidad, como la feria realizada el fin de semana.
Mientras tanto, la oposición avanza con una campaña más clásica, como la que realizan Miguel Nanni y Matías Posadas, que tienen una imagen instalada que los puede favorecer en una campaña corta como la actual.
D’Andrea agregó que en el caso de los libertarios, el objetivo está puesto en el impacto, como romper carteles con nombres de empresas públicas de Salta. Además, dijo que La Libertad Avanza está atada a lo que pueda pasar con el gobierno nacional. «Si se dispara el dólar, se pulveriza», declaró.
«Es una campaña totalmente ejecutiva, nadie va con un proyecto de ley», agregó el periodista, y dijo que el desafío del oficialismo provincial es saber cómo quedará parado de cara al 2027.
Las elecciones de este año empezarán a marcar el camino hacia la votación dentro de dos años, cuando se definirá si el gobernador Gustavo Sáenz apuntará a una nueva reelección o si ese lugar será ocupado por el intendente Emiliano Durand.