Si bien decenas de menores fueron adoptados por familias salteñas y de otras latitudes este año, aún muchos otros esperan lograrlo.
En Salta hay actualmente 148 niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad que aguardan ser incluidos en una familia por adopción, informó la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia con motivo del Día Mundial de la Adopción que se conmemora cada 9 de noviembre. La mayoría de ellos no son bebés y tienen entre 5 y 17 años.
Sin embargo, en lo que va de 2023 un total de 74 niñas, niños y adolescentes de la provincia pudieron integrar una familia por adopción, destacaron desde el organismo. De ellos, 43 ya obtuvieron la sentencia judicial que les permite llevar el apellido de sus padres adoptivos y gozar de todos sus derechos. Los 31 restantes se encuentran en período de guarda con fines adoptivos.
Si bien las adopciones muestran una tendencia en alza en los últimos años, aún hay más demanda que oferta de niños en condiciones de ser adoptados. Este año se registraron 71 medidas de adoptabilidad administrativa y 77 resoluciones judiciales.
Desde el Gobierno se brinda asesoramiento e información para quienes deseen postularse como adoptantes. Se puede solicitar una entrevista y recibir asistencia para completar la documentación. Es clave informarse bien y postularse con responsabilidad para darle un hogar a un niño. La adopción es una oportunidad para restituir el derecho de muchos niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.
Para contacto e información
Quienes deseen recibir un asesoramiento específico sobre las convocatorias pueden contactarse al correo electrónico a regadop1@justiciasalta.gov.ar; regadop3@justiciasalta.gov.ar. También telefónicamente al 0387–4258026, de lunes a viernes en horario de 8 a 13, o personal en la sede de la Secretaría Tutelar, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, sita en Ciudad Judicial, Edificio Anexo I, Planta Baja.