miércoles 30 de abril de 2025
14.8 C
Salta

Día internacional | Preocupa la situación de los animales callejeros en Salta

Proteccionistas denuncian insuficientes políticas públicas mientras miles de perros y gatos deambulan sin hogar. La falta de castraciones sistemáticas y el abandono ciudadano agravan el problema en barrios periféricos.

En el marco del Día Internacional de los Animales Callejeros, que se conmemora cada 4 de abril, el panorama en la ciudad de Salta fue calificado como «crítico» por referentes proteccionistas. Lucas Iñigo, activista por los derechos animales, señaló que a pesar de los esfuerzos municipales en materia de castraciones, estos resultan insuficientes ante la magnitud del problema que afecta a miles de animales sin hogar.

Según el relevamiento realizado por organizaciones proteccionistas, las zonas más afectadas incluyen los barrios Solidaridad, Atocha, San Ignacio, El Círculo, Juan Manuel de Rosas y Unión, donde se observa gran cantidad de animales en estado de desnutrición, enfermedad y abandono. Iñigo describió la situación como «una radiografía con neumonía bilateral», destacando además la ausencia de una fiscalía especializada en temas animales que dificulta la presentación de denuncias por maltrato, las cuales requieren «pruebas casi cinematográficas» para ser aceptadas.

El activista reconoció que desde la gestión del intendente Gustavo Sáenz se han implementado algunas medidas, pero insistió en que estas no son suficientes sin el compromiso ciudadano. «La responsabilidad también es de la gente. No llevan a castrar a sus animales, los abandonan, y después esperamos que el Estado haga todo solo», expresó Iñigo a FM Aries, además remarcó que esta problemática no debe verse únicamente desde lo emocional sino como una urgente cuestión de salud pública y humanidad que no puede seguir siendo ignorada ni naturalizada.

Archivos

Otras noticias