viernes 17 de enero de 2025
31.4 C
Salta

Crisis en la universidad salteña | Aumentó la cantidad de inscriptos en la UNSa pero también la deserción

Desde la Universidad Nacional de Salta informaron que en los últimos años hubo un importante aumento en la cantidad de inscriptos, especialmente en carreras relacionadas con Ciencias de la Salud y Programación. Sin embargo, según datos oficiales proporcionados por la institución, la crisis económica hace que estudiantes abandonen temporalmente sus estudios para trabajar y ayudar en sus hogares.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) ha experimentado un incremento significativo en la cantidad de estudiantes inscriptos después de la pandemia, en particular en carreras como Medicina, Enfermería y Programación, según informes oficiales de la institución. Sin embargo, la falta de recursos económicos ha llevado a que muchos jóvenes abandonen temporalmente sus estudios para trabajar y ayudar a sostener a sus familias, a pesar de los beneficios que ofrece la UNSa, como transporte gratuito y apoyo alimentario. Esta situación preocupa a los docentes y autoridades universitarias, que trabajan arduamente para evitar la deserción.

Rubén Correa, docente y secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, comentó a la prensa local que después de la pandemia se registró un aumento en las inscripciones en casi todas las carreras universitarias. Sin embargo, con el paso de los meses, muchos estudiantes comenzaron a abandonar y a tener dificultades para mantenerse en sus asignaturas. Ante esta situación, la UNSa ha implementado medidas para abordar la deserción, como la apertura de Centros de Extensión en diferentes localidades de la provincia, que ofrecen cursos, diplomaturas y talleres con oportunidades laborales inmediatas.

Correa destacó la importancia de la apertura de Centros de Extensión en diversos puntos de la provincia para acercar la educación universitaria a la sociedad. «Si la sociedad no puede venir a la UNSa, la UNSa sale a buscar a la sociedad», señaló a El Tribuno. Se han firmado acuerdos con municipios como San Carlos, Cachi, Cafayate, El Bordo y El Galpón, y se planea la apertura de nuevos centros en Iruya, Isla de Cañas y La Puntana en Santa Victoria Este. A pesar de estos esfuerzos, el fenómeno de abandono de carreras sigue siendo un desafío que requiere un análisis más profundo por parte de la universidad.

Archivos

Otras noticias