sábado 25 de enero de 2025
19.3 C
Salta

Como hace 30 años | Recomendaciones para Salta por las cenizas del volcán chileno Lascar

El Director del instituto Geonorte de Investigaciones Geológicas de la UNAS, José Viramonte, enfatizó que se deben tomar precauciones en la Puna salteña, pero también en la Capital provincial.

Viramonte, quie también es investigador del CONICET, manifestó a FM Profesional que el aumento de la actividad sísmica del volcán Láscar en el vecino país generó una alerta naranja en Salta y Jujuy. En este sentido, explicó que hay que ser precavidos, aunque llevó tranquilidad a la comunidad al indicar que no hay población cercana del lado argentino.

En caso de producirse una explosión grande, como estiman las autoridades chilenas, la llegada de cenizas sería el mayor inconveniente para el norte del país, específicamente para la zona de puna Saltojujeña. También remarcó que el área de Protección Civil debería sacar algún comunicado sobre el tema y dejó algunas recomendaciones a tener en cuenta:

No dejar que se acumulen cenizas en los techos por el colapso de las mismas; Prestar especial atención en las calles, ya que se podrían encontrar más resbaladizas y ocasionar problemas con el tránsito; Estar preparados para no inhalar las cenizas y retomar con el uso de los barbijos.

Viramonte indicó también que las características registradas hasta el momento son similares a las que ocurrieron hace 30 años con este mismo volcán, donde hubo una gran erupción que tuvo consecuencias en la ciudad de Salta.

Archivos

Otras noticias