El Gobierno nacional eliminó el organismo regulador tras considerarlo sobredimensionado y costoso. Cerca de 800 productores del país habían presentado proyectos de desarrollo fitogenético y algunos tramitaban certificaciones para exportar.
La decisión del Gobierno nacional de disolver la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) dejó en situación de incertidumbre a productores de cannabis del Noroeste Argentino que venían tramitando certificaciones para exportar. El organismo descentralizado fue eliminado bajo el argumento de que su estructura resultaba sobredimensionada y generaba altos costos.
La medida afecta el trabajo desarrollado en el registro de semillas certificado, que incluye 60 variedades y es considerado único en el mundo. Aproximadamente 800 productores del país habían presentado proyectos de desarrollo de mejoramiento fitogenético, lo que implicó inversiones de tiempo y recursos económicos que ahora quedan en suspenso.
Horacio Lagos, referente de Autocultivadores de Cannabis del NOA, manifestó a FM Profesional que la noticia no resultó sorpresiva ya que «se venía rumoreando», pero expresó preocupación por el impacto en los avances logrados. «La burocratización sigue, la planta es estigmatizada y la gente va a seguir cultivando», sostuvo el referente.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que las competencias se redistribuirán entre diferentes organismos: ANMAT regulará el cannabis medicinal junto al resto de drogas medicinales, la Secretaría de Industria se encargará del cáñamo industrial y la Secretaría de Agricultura regulará semillas y propagación vegetal. Lagos alertó que productores salteños con posibilidades de exportar podrían verse afectados y pidió que «Argentina no pierda esta oportunidad».


