miércoles 29 de octubre de 2025
11.4 C
Salta

“Alcanzamos a los salteños que más necesitan” | Mimessi reivindicó las políticas federales del gobierno provincial

El ministro de Desarrollo Social estuvo en el ciclo “diálogos.gob” que impulsa la Secretaría de Prensa y Comunicación. Detalló las políticas de asistencia alimentaria, cursos de capacitación y sobre el tema del agua en norte salteño.

En el ciclo que busca acercar la información pública a la ciudadanía salteña mediante entrevistas abiertas con funcionarios del gabinete provincial, ayer fue el turno de Mario Mimessi que fue entrevistado por los periodistas Karla Bauch y Guillermo Brandan.

Más allá de los distintos puntos abordados, Mario Mimessi destacó como impronta de su gestión el conocimiento que posee del territorio luego de haber recorrido los 60 municipios de la provincia. “Ello permitió que desde el Gobierno pudiéramos alcanzar a los salteños que más necesitan y tener políticas mediante el acompañamiento a emprendedores que hoy no dependen más del Estado. Se los capacitó, se les dio las herramientas necesarias para que puedan realizar su actividad. Solo el año pasado acompañamos a más de 400 emprendedores con 2500 herramientas», destaco.

No obstante, el ministro aseguro que hay aspectos elementales a contemplar en la provincia. “Para que una persona pueda progresar tiene que estar bien alimentada. Es central: lo hacemos a diario con la asistencia”, sostuvo, luego precisar la tarea que realizan en ese sentido con las comunidades originarias. «Tenemos un primer gran dato, que es la disminución de los problemas nutricionales». En ese punto destacó el abordaje integral que realiza el Centro de Recuperación Nutricional en Santa Victoria Este y la atención que el gobernador en la cuestión agua: “este problema, en el norte, se resolvió en la gestión de Gustavo Sáenz».

A ello, agregó, le sigue la formación que en la capital salteña se realiza en la Casona de la Paz de la zona sudeste en donde la oferta incluye más de 50 capacitaciones en oficios. «La mayoría de la curricula en este polo educativo-productivo son mujeres que mediante las capacitaciones lograron tener fuentes de ingresos laborales e incluso hacer sus propios arreglos domiciliarios».

Mimessi también se refirió a los eventos climatológicos que afectaron al norte provincial destacando lo ocurrido con la crecida del río Pilcomayo Pilcomayo en Santa Victoria Este. “Hicimos un buen trabajo en la defensa de los ríos, con situaciones límites, donde el río nos hacía sentir que todo se complicaba. Puedo decir que no tuvimos fallecidos, ni desaparecidos y que las situaciones que se plantearon las pudimos ir resolviendo. La misión era cuidar a la gente que vivía a la vera del Pilcomayo, entendí la importancia de estar cerca de la gente».

Archivos

Otras noticias