El Procurador General de la Provincia analizó aspectos de las causas que investigan el femicidio de la salteña asesinada en Vaqueros en enero del 2017 y el crimen ocurrido en un country bonaerense en octubre del año 2002.
El juicio por el caso de la mujer asesinada en Vaqueros hace tres años recién se concretará en mayo del 2021. Lo adelantó el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, anoche en el programa “Agenda Abierta” que conduce el periodista Daniel Gutiérrez por la señal de Somos Salta. Cornejo dijo sentir desolación e indignación ante los tiempos de la justicia y en un momento fue consultado si existía algún tipo de paralelismo entre el caso de la joven madre asesinada en Vaqueros y el crimen ocurrido en el country Carmel que una miniserie de Netflix rescató del olvido.
“En algunos aspectos sí porque en el caso García Belsunce hubo todo un sistema de complicidades, tanto de un sector social al que pertenecía la víctima con sectores de la política y la justicia que en su momento intervinieron para que no se pudiese investigar. Usted sabe que en todo crimen en donde pasan más de doce horas sin investigarlo normalmente queda impune”, dijo a modo de introducción.
“En el caso Salas, cuando asumo en la Procuración General de la Provincia, esa causa estaba archivada y descubrimos una serie de anomalías: por ejemplo, que la víctima había sido cremada ocho horas después de haber sido víctima de ese femicidio brutal de más de cuarenta puñaladas. Entonces, lo que hay también allí – ya que hablamos de los tiempos de la justicia – es que en el caso Salas se fijó audiencia de juicio para mayo del 2021. Esto es al primer medio que se lo estoy diciendo. Esas cosas a mí me provocan una profunda desazón y un profundo fastidio también. Nosotros tuvimos innumerables inconvenientes para llevar adelante esa investigación. Pero entonces, una causa que ha sido emblemática en Salta – desde el punto de vista de los femicidios cometidos – es una causa que el juicio debió haberse realizado por lo menos en este año, no esperar a mayo del año que viene”, sentenció Cornejo.