Todos los profesionales son peronistas cercanos al kirchnerismo. La reunión de este lunes a la tarde se dio en el marco del Día del Militante. Fue en el domicilio donde la ex mandataria cumple su condena.
“En el Día del Militante, recibimos en San José 1111 a un grupo de economistas que en representación de más de 80 profesionales me entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”, destacó Cristina en la red social X.
Además, destacó que todos los presentes, en el ámbito del Partido Justicialista, divididos en comisiones y durante más de 45 jornadas de trabajo; elaboraron un documento económico de más de 400 páginas. “No es un trabajo cerrado, sino una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentado ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión”, detalló CFK.
“Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales. En este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión”, finalizó el posteo de la ex mandataria.
Los y las economistas que dijeron presente fueron Anastasia Daicich, Jorge Carrera, Valentina Castro, Martín Pollera, Mercedes D’Alessandro, Juan Pablo Futten, Fernando Ausas, Pablo Manzanelli y Emiliano Estrada. Sobre el salteño, medio como Infobae dijeron lo siguiente: “Es economista y ocupa el cargo de diputado nacional por Salta. Antes de asumir en la Cámara de Diputados, fue Subsecretario de Relaciones con las Provincias en el Ministerio del Interior de la Nación y se desempeñó como ministro de Economía de Salta entre 2017 y 2019”.


