miércoles 8 de octubre de 2025
8.1 C
Salta

Juicio en Salta | Investigadores el CIF hablaron de la venta de caniches vinculada al caso Jimena Salas

Un efectivo de la División Homicidios detalló cómo un sujeto usaba perros para identificar víctimas vulnerables. Se rastreó la fabricación de un llavero clave hallado en el celular de la víctima.

Un investigador del CIF que en 2017 formaba parte de la División Homicidios declaró hoy en el juicio por el homicidio de Jimena Beatriz Salas. El profesional explicó que inicialmente se manejaron dos hipótesis: un crimen cometido por conocidos de la víctima o un robo frustrado. La segunda teoría cobró fuerza a partir de los relatos de varias vecinas de Vaqueros.

El testigo detalló que una mujer embarazada que estaba con sus hijos pequeños fue abordada por un sujeto que insistía en dejarle un perro caniche, argumentando que la mascota estaba perdida. La vecina describió al hombre como delgado, de tez blanca, cordial, sin barba, con camisa clara y pantalón oscuro. También mencionó haber visto un vehículo similar a un Volkswagen Vento color marrón en las cercanías.

Otras tres vecinas relataron encuentros similares con un hombre que llevaba un perro caniche. Una de ellas vio descender a un sujeto de un vehículo pequeño y oscuro frente a la casa de Salas el día del hecho al mediodía. Vestía camisa roja a cuadros y portaba un perro caniche. En otro caso, ocurrido cuatro días antes del homicidio, el sujeto desistió cuando una mujer le ofreció quedarse con el animal.

El investigador concluyó que «evidentemente, el sujeto insistió en dejar el perro en la casa de la mujer embarazada que se encontraba sola con sus hijos menores porque era una víctima vulnerable». Agregó que el hombre desistió en domicilios donde observó a dos personas adultas o donde supuso que podía haber más gente.

Durante la audiencia también se conoció que las fotografías recuperadas del celular de Salas se obtuvieron ocho meses después del crimen, tras una intensa búsqueda de profesionales con tecnología para extraer la información. Entre los elementos identificados figuraba un llavero de Gimnasia y Tiro, cuya fabricante comercializó entre 25 y 30 unidades a través de Facebook.

Un efectivo de la UGAP declaró sobre el allanamiento realizado en septiembre de 2022 en el domicilio de la expareja de Javier Saavedra, según informó prensa del Poder Judicial. La mujer reconoció que el animal de las fotografías difundidas por el Ministerio Público Fiscal era similar a su mascota, fallecida en 2018, y que el sujeto de la imagen podía ser su exnovio por la vestimenta y la postura. En otro allanamiento en barrio Tres Cerritos se secuestraron dos cargadores de pistola 9 milímetros y un Volkswagen Vento marrón con vidrios polarizados.

El hecho que se investiga ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de Vaqueros. El tribunal está integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano. La acusación está a cargo de los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, mientras que Marcelo Arancibia defiende a los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra.

Archivos

Otras noticias