El director de CUARTO dijo que la votación del 26 de octubre en nuestra provincia no escapa de la lógica nacional. Las posibilidades de Urtubey, el desafío de Sáenz y la incertidumbre de los libertarios. Mirá el video.
A poco más de un mes de las elecciones del 26 de octubre, el director de CUARTO, Daniel Ávalos, analizó la campaña y las posibilidades de los principales candidatos salteños.
«Veo una elección hipernacionalizada, como se preveía. Y me parece que es una elección muy, pero muy interesante porque hay tres figuras», expresó. «Una es Emilia Orozco, de La Libertad Avanza, que tiene la posibilidad de demostrar que ya no es un satélite que orbita alrededor de un astro con luz propia. Hoy creo que ella todavía no lo es. Se juega eso», dijo.
A la hora de analizar al oficialismo provincial, enmarcado en Primero los Salteños, Ávalos dijo que ve «un gobernador que se metió a la cancha». «Está corriendo él, se está poniendo el equipo al hombro él. Y se juega mucho», señaló, en relación a Gustavo Sáenz. «Y no tengo ninguna duda de que va a jugar todo el partido. Porque tiene que revalidar su poder territorial, su conducción dentro de dirigentes territoriales como los intendentes», agregó. Para Ávalos, un tercer puesto sería «un muy mal resultado» para el gobernador.
«Y después hay una tercera figura, que es Urtubey, que ahora está sin la fuerza del Estado, que en provincias como la nuestra siempre es importante. Pero creo que él también sabe que si no sale segundo o primero, pierde mucho», expresó.
Ávalos consideró que figuras como Urtubey son «muy fuertes», ya que «han concentrado mucho poder durante muchos años en nuestra provincia, con lo cual siempre le da una ventaja». «La ventaja de poder salir dos meses antes y saber que ya es conocido. Eso no es poca cosa para cualquier candidato», definió.
Consultado por las chances de Sergio Leavy y el Partido de la Victoria, Ávalos dijo que el ex intendente de Tartagal «no está entre los que están peleando este partido». «Cuando hay todo un país y una provincia hablando de o libertarios o peronistas, una tercera opción es difícil. No estoy diciendo que es buena o mala. Estoy diciendo que no tiene la musculatura para meterse. Sáenz tiene un equipo y creo que ni así va a poder, pero no lo descarto. Ahora, con un partido que queda solo, con un dirigente que ha quedado afuera de esa elección, no le veo chances (a Leavy)», explicó.
«El gran acierto de los libertarios hace dos o tres años fue tirar mucha nafta en los extremos, apostando a que los extremos vayan a votar. Después de la elección en la provincia de Buenos Aires, me da la sensación que cierto extremo libertario no está yendo a votar por los escándalos de corrupción, y el centro, que está enojado con todos, sigue enojado, pero dice bueno, no podemos aguantar esto tampoco. Me parece que eso también se va a ver un poco en las elecciones de Salta, sin que recuperemos el 70, 75 por ciento de electores que suele tener. Vamos a estar por debajo de eso», agregó.