Aunque el país todavía no exporta nada de ese metal, las reservas demuestran el potencial que atrae a los inversionistas. Taca Taca es el proyecto presente en nuestra provincia.
La Secretaría de Minería de la Nación publicó la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina, un relevamiento que muestra el verdadero mapa de lo que el país tiene bajo tierra y en qué etapa están los proyectos.
“La información proviene de reportes técnicos internacionales (como los NI 43-101), presentaciones de las empresas y datos oficiales, y sirve como brújula tanto para inversores como para los gobiernos provinciales y nacional”, destaco la sección Energy Report que publica el sitio Ámbito Financiero.
La foto actualizada confirma que el país tiene un potencial enorme y diversificado con cifras que lo posicionan entre los jugadores relevantes a nivel mundial. Entre los distintos recursos mineros relevados se encuentra el cobre con un total de 116 millones de toneladas de recursos y 17,1 millones de toneladas en reservas.
La distribución por diferentes proyectos ubicados en distintas provincias es la siguiente:
El Pachón (San Juan): 25,4 millones de toneladas de recursos.
Josemaría (San Juan): ya en construcción, con 4,6 millones de toneladas de recursos y 3 millones en reservas.
Los Azules (San Juan): 17 millones de toneladas de recursos inferidos.
Taca Taca (Salta): 19,3 millones de toneladas de recursos y 7,7 millones en reservas.
En total, son 116 millones de toneladas de recursos de cobre, que podrían poner a la Argentina en el top 10 mundial si los proyectos avanzan. Según la Secretaría de Minería, las exportaciones podrían superar los 5.000 millones de dólares anuales hacia 2030.

 
                                     

