domingo 5 de octubre de 2025
19.2 C
Salta

No muy nac & pop | La salteña que acompaña a Leavy se reunió con negacionistas y pedía «mirar para adelante»

En 2022, Laura Cartuccia, que aspira al Senado en segundo término por el Partido de la Victoria, frenó el proyecto de Ley de la Memoria en la Legislatura provincial. Además, recibió a representantes de una ONG ligada al macrismo que reivindica a Milei y a los represores.

A última hora del domingo se conoció que el Partido de la Victoria se abrió del frente Fuerza Patria y competirá de manera independiente en las elecciones del 26 de octubre. La ruptura se debió a la insistenia de Sergio Leavy de ser candidato a senador nacional, postulación que disputaba con Juan Manuel Urtubey.

«Soy candidato a senador nacional y asumo esta responsabilidad con una certeza: solo el campo nacional y popular tiene la fuerza para frenar la motosierra de Milei, que amenaza con arrasar derechos, destruir el trabajo y entregar la patria», aseguró Leavy en sus redes.

«Encabezo una lista Nacional y Popular formada por compañeros y compañeras que no necesitan disfrazarse de militantes, porque hace décadas ponen el cuerpo en la calle, en los barrios y en cada lucha. No somos oportunistas de ocasión: somos coherentes, somos consecuentes y somos la verdadera oposición al ajuste», siguió.

Leavy tendrá como compañera en segundo término a la saencista Laura Cartuccia, actual diputada provincial, que no parece ser la más nacional y popular de la provincia. En noviembre de 2022, en su rol de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Salta, Cartuccia frenó el avance del proyecto de Ley de la Memoria, Verdad y Justicia de la Provincia, que proponía la creación de un Archivo Provincial de la Memoria y de una Comisión Provincial de la Memoria. Además, recibió en plena legislatura a negacionistas de la dictadura.

En esa oportunidad, Cartuccia se reunió con representantes de una ONG ligada al macrismo y a los libertarios que cuenta con un represor entre sus colaboradores.

«En la Comisión de Derechos Humanos recibí a Mario Cabanillas y Mauricio Ortin, integrantes del Centro de Estudio Salta, para charlar sobre el proyecto de Memoria Verdad y Justicia. Creo que es un proyecto al que hay que trabajarlo más, y conocer en profundidad varios temas antes de crear una comisión», decía Cartuccia en sus redes sociales.

El Centro de Estudios en Historia, Política y Derechos Humanos es una ONG ligada a ideas del macrismo que hoy también apoya al gobierno de Javier Milei. Cuenta con el represor Juan Carlos Jones Tamayo como colaborador. El historiador y columnista Mauricio Ortin, recibido por Cartuccia, califica al comunismo de «lacra inmunda».

Tras aquel encuentro, que provocó críticas de los sectores de Derechos Humanos de la Provincia, Cartuccia siguió expresándose en las redes. Dijo que ya era hora de «dejar de mirar hacia atrás y empezar a mirar para adelante».

El año pasado, el Centro de Estudios reivindicó en su página web la polémica visita de los diputados libertarios a los genocidas condenados y detenidos en un penal federal.

Archivos

Otras noticias