jueves 30 de octubre de 2025
10.9 C
Salta

Qué le pasa a mi camión | Transportistas de la Puna salteña denuncian exclusión de contratos mineros

Los trabajadores de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande exigen que las empresas prioricen la contratación local ante el crecimiento de la actividad extractiva. Aseguran que solo entre el 1% y 2% de la actividad minera beneficia a las comunidades de la zona.

Transportistas de San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y otras localidades de la Puna salteña denunciaron que las empresas mineras contratan servicios foráneos y los excluyen de las oportunidades laborales generadas por la creciente actividad extractiva en la región. Los trabajadores locales reclaman que las compañías prioricen la contratación de mano de obra y servicios del territorio.

«Somos varios los transportistas de la Puna, pero hoy en día las mineras no nos están tomando en cuenta», expresó uno de los trabajadores afectados, según consignó Nuevo Diario. Los denunciantes aseguran que muchas empresas mineras contratan servicios de transporte millonarios provenientes de otras provincias, mientras ignoran a quienes residen y trabajan en la zona.

El reclamo se extiende más allá del transporte e incluye otros sectores como el catering y el empleo de personal en general. Los trabajadores señalan que diariamente circulan colectivos y trafic hacia las distintas mineras, pero solo un porcentaje mínimo de esa actividad, estimado entre el 1% y 2%, queda en San Antonio de los Cobres.

Las empresas argumentan que los prestadores locales no cuentan con la cantidad de vehículos necesaria para cubrir la demanda. Sin embargo, desde el sector transportista aseguran que estarían dispuestos a unirse para satisfacer los requerimientos. Ante esta situación, los trabajadores insisten en que las autoridades y las empresas deben generar condiciones más justas para que la riqueza minera también beneficie a las comunidades locales.

Archivos

Otras noticias