jueves 23 de octubre de 2025
22 C
Salta

“Violencia sexual, la cara de López que faltaba ver” | Farquharson quiere juicio político para el libertario salteño

Tras repudiar los hechos que determinaron la renuncia del edil, Gustavo Farquharson consideró que López incurrió en arbitrariedades e inmoralidades que “habilitan a removerlo” e impedir que asuma en diciembre un nuevo mandato.

El escándalo ya tiene trascendencia nacional. Pablo Emanuel López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un audio en el que extorsiona a una militante de su espacio político a la que retenía parte del sueldo y le pedía favores sexuales para amortizar una deuda. El caso, además, fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante; al tiempo que a las 16 horas de ayer ingreso al Concejo Deliberante la dimisión del edil.

«Es muy grave. Estamos hablando de una denuncia que incluye violencia laboral, política, física, sexual, psicológica y económica en donde el presunto agresor ocupa un cargo público. Soy el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad del Concejo Deliberante, con mis pares remarcamos siempre la necesidad de construir una sociedad que respete los derechos de las mujeres y promueva la igualdad. Lo ocurrido ahora va a contramano de todo eso. Ya sabíamos, con pesar, muchos rostros que a mi juicio eran negativos del concejal en términos políticos; pero la violencia de género y sexual ejercida como muestra la denuncia, era la cara que faltaba ver», expresó.

Puesto a opinar sobre la dimisión del concejal López, declaró que su posición es otra. “Creo que el cuerpo no debe aceptarle la renuncia. Mi postura es que corresponde un juicio político. Un mecanismo que contempla la Constitución Nacional en su artículo 53, también la Carta Municipal de la ciudad de Salta y el reglamento interno del Concejo Deliberante. Acá hay arbitrariedad en el ejercicio de las funciones del concejal, la ejerció contra una trabajadora del Concejo y hay elementos que dan cuenta de una inmoralidad que desprestigian al cargo que ostenta. Es curioso. Personas que aseguran que vienen transparentar a la política terminan desprestigiandola. No creo que debamos aceptarle la renuncia. Creo que el cuerpo debe activar los mecanismos previstos para iniciar un Juicio Político y luego remover al concejal que incurrió en las causales previstas”, manifestó.

En ese punto, Farquharson recordó que “si bien él presentó la renuncia, podría asumir nuevamente en diciembre. Con mucha razón la mayoría de mis pares quiere evitar que eso suceda. Por eso creo que el juicio político no sólo corresponde, sino que también es la herramienta para que quienes ejerzan este tipo de violencias tengan una pena política acorde al daño que generan hasta que la Justicia determine penalidades propias de su ámbito”, sentenció, para luego agregar que el Concejo Deliberante garantizará la transparencia en el proceso en el caso que se lleve a cabo, para lo cual se solicitará a la Justicia que remita información de la causa.

Finalmente, el concejal manifestó que resulta prioritario que el Concejo Deliberante también colabore para garantizar la protección de la víctima. «Es prioritario protegerla, que sepa que el cuerpo trabaja para garantizarle seguridad, asistencia y que la Justicia avance con celeridad.

Archivos

Otras noticias