Las elecciones se realizaron el día martes. De los 259 votantes (45,2% de los afiliados) 231 optaron por la Lista Verde. Hubo 22 votos en blanco. Maita conducirá el gremio hasta abril de 2024.
El reelecto Secretario General agradeció a quienes se acercaron a votar y lamentó que no hubiera lista opositora como ocurrió en el 2019. “De todas maneras superamos el porcentaje de asistencia de las últimas 4-5 elecciones y es un dato que nos alegra. De los 33 meses que tuvimos de gestión, casi dos fueron de pandemia donde vimos cómo se profundizaban las condiciones de precarización laboral, cómo nuestros salarios estuvieron por debajo de la inflación y ahí siempre estuvo el desafío de nuestro espacio: posicionarnos en defensa de nuestros derechos, desde una concepción donde valoramos la participación y la democracia sindical”, reza el comunicado difundido.
Sobre los desafíos del nuevo período, Maita señaló: “el objetivo principal es continuar con la lucha histórica por más derechos que caracterizó a nuestro gremio; crecer en masa de afiliadxs y poder renovar generacionalmente la Comisión Directiva que viene. La UNSa precariza cada vez más a sus docentes y eso atenta contra la participación sindical. Queremos aportar a la construcción de una Universidad distinta, más comprometida con las necesidades de las mayorías populares. También vamos seguir vinculadxs a las luchas históricas del pueblo argentino, como las de Derechos Humanos, de los Movimientos Sociales, Indígenas y demás”.