martes 29 de abril de 2025
17 C
Salta

RIGI y un poco más | El régimen especial que solicitó Río Tinto para invertir 2700 millones de dólares en Salta

Se trata de los denominados Proyectos Estratégicos de Exportación a Largo Plazo, una categoría especial de incentivo que otorga beneficios mayores a los comprometidos por el RIGI. Acá los detalles.

Diseñado para atraer proyectos que superen los 200 millones de dólares en inversión, el RIGI ofrece garantías jurídicas y fiscales para asegurar la previsibilidad de los inversores. Aquellos que superen los 2.000 millones de dólares podrán acceder a categorías especiales de incentivos dentro del marco de Proyectos Estratégicos de Exportación a Largo Plazo.

Rio Tinto fue uno de los que presentó un proyecto de largo plazo: su intención es invertir más de u$s2.700 millones en el Salar del Rincón, ubicado en Salta. “Rio Tinto, fundada en 1873, es una compañía global con una producción diversa de metales y minerales que cuenta con operaciones en 35 países y 60.000 empleados en el mundo. En marzo de 2022, Rio Tinto adquirió por u$s825 millones Rincón Mining Pty Ltd, la empresa dueña del proyecto salteño. El proyecto Rincón consiste en la extracción de salmuera por medio de un área de pozos de producción e instalaciones de procesamiento y efluentes, al igual que su infraestructura asociada” destaca Ámbito Financiero.

La capacidad de producción total prevista será de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial ya en marcha de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas, que se construirá si le aprueban el RIGI.

Uno de los aspectos clave de este régimen es la estabilidad regulatoria durante tres décadas. Las empresas que se adhieran al RIGI no estarán sujetas a cambios futuros en la legislación tributaria o cambiaria, protegiéndolas de eventuales incrementos impositivos o modificaciones normativas adversas.

Archivos

Otras noticias