lunes 7 de julio de 2025
19.2 C
Salta

Récord en 6 meses | Más de medio centenar de funcionarios dejaron el gobierno de Milei

El ahora exjefe de Gabinete se convirtió en el que menos tiempo estuvo en ese cargo durante un gobierno democrático. Su salida se suma a una larga lista de renuncias que ya supera la cincuentena en menos de seis meses de gestión.

En una movida que marcó un nuevo récord en la historia democrática argentina, Nicolás Posse se convirtió en el jefe de Gabinete que menos tiempo permaneció en ese cargo al renunciar luego de apenas 169 días. Su alejamiento del gobierno de Javier Milei no fue un hecho aislado, sino que se sumó a una ola de renuncias que ya alcanza los 52 funcionarios que dejaron la gestión libertaria en menos de seis meses.

La partida de Posse se oficializó a través de un comunicado difundido el lunes por la noche, donde se citaron «diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno» como motivo de su dimisión. Su reemplazante será Guillermo Francos, quien hasta el momento se desempeñaba como ministro del Interior.

Los signos de su inminente salida se hicieron evidentes días atrás, cuando Posse estuvo ausente tanto en el acto de inauguración del busto de Carlos Menem como en la presentación del libro de Milei en el estadio Luna Park. Su renuncia arrastró consigo la partida de Silvestre Sívori, titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y hombre de su confianza.

Según un relevamiento realizado, las renuncias en el gobierno de Milei ya suman 52 y se espera que la lista se engrose en las próximas semanas. El propio mandatario anticipó una «evaluación de resultados» que podría implicar más cambios en su Gabinete luego del tratamiento de la Ley Bases.

Además de Posse, otras figuras destacadas que dejaron sus cargos fueron los exministros Guillermo Ferraro (Infraestructura) y Osvaldo Giordano (Anses), junto a secretarios como Flavia Royon (Minería), Omar Yasin (Trabajo) y numerosos subsecretarios y directores de diversos organismos.

Las primeras renuncias se registraron a apenas una semana de iniciada la gestión, con la salida del subsecretario de Medios, Eduardo Roust, y el director de Comunicación, Juan Caruso. Desde entonces, la sangría de funcionarios no ha cesado, en una dinámica que parece lejos de encontrar su fin.

Archivos

Otras noticias