El proyecto había sido enviado a mediados de febrero de este año por el Poder Ejecutivo. Ahora fue girado a diputados de la nación. La propuesta pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal «destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción».
El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de «coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones» y fija que los encuentros sean «convocados con una periodicidad no mayor a 30 días».
En tanto, se agrega que «los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación».
En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis. También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, recordó que el presidente Alberto Fernández «hizo mención durante su campaña electoral a fortalecer el federalismo en la República Argentina».
«Este proyecto busca federalizar y descentralizar», sentenció la senadora por Santa Fe y agregó que «es fundamental que la Cámara de origen sea el Senado porque existe paridad de representación política federal».