El conflicto obedece a la modificación del horario laboral y el sistema de descanso impuesto por la empresa que hoy mantendrá reunión con el Sindicato en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno.
El Sindicato de Trabajadores del Azúcar y la firma yanqui que administra el ingenio – la Seabord Corporatión – se verán las caras hoy a las 13 horas. Los motivos del conflicto se relacionan con la decisión de la empresa de cambiar el régimen laboral de cinco días por uno y modificar los horarios: puso turnos por la mañana, la tarde y noche de manera fija y no rotativa, como sucede hasta ahora. El STA, por su parte, denuncio que el objetivo de la empresa es bajar el salario. En ese marco se iniciaron las medidas de fuerza que se suspendieron cuando la Secretaria de Trabajo dicto la conciliación obligatoria.
No obstante, se sabe que la empresa dio un paso atrás en la última reunión realizada. Allí rubrico un acta en la que se compromete a no modificar los turnos de trabajo durante la zafra 2025 en la “inteligencia (de) que es necesario contar con el tiempo suficiente para poder explicar las ventajas que, a nuestro entender, representan los cambios propuestos. Por ello nos tomaremos el tiempo suficiente para recabar las posiciones de los sindicatos y de los trabajadores explicando, a su vez, la posición de la empresa”, afirmaron los representantes del ingenio.
“En la reunión conciliatoria la empresa respondió también a un segundo grupo de reclamos que habían presentado los referentes sindicales antes de conocer la decisión de cambiar el horario laboral” destacó la sección local del diario Página 12. Los mismos eran varios: liquidación errónea de escalafón, falta de pago de horas trabajadas los domingos, falencias en la entrega de ropa de trabajo, cambios de horario de desayuno y merienda en la planta según el convenio colectivo de trabajo (CCT), no liquidación de horas extras según figura en el escalafón, hostigamiento de jefes y gerentes, no pago de transporte dentro de la empresa, y la falta de recategorización dentro del convenio.
El sindicato denuncia también “continuos cacheos mal intencionados por parte de seguridad de planta” a los trabajadores. La empresa se defendió diciendo que los mismos fueron comunicados oportunamente, que se realizan de forma aleatoria y respetando la integridad del trabajador. El secretario general del STA, Ramiro Villalba, declaró al medio citado que tras los reclamos realizados, la empresa desistió de continuar con los cacheos.