La frontera es «tranquila» según el funcionario, pero apoya el refuerzo de fuerzas federales contra el crimen organizado. Mientras tanto, la crisis comercial golpea duramente a la localidad con un 80% de locales desocupados.
El intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, expresó que no considera necesaria la implementación del Plan Güemes en su jurisdicción, marcando diferencias con otras zonas fronterizas como Aguas Blancas, donde ya se aplica este operativo de seguridad. «Nuestra frontera es tranquila, muy distinta a Aguas Blancas. Yo creo que no es necesario un Plan Güemes. Sí es bueno siempre reforzar, por el crimen organizado y el narcotráfico», afirmó durante su participación en el programa Hora de Voces.
A pesar de su postura sobre el plan de seguridad, Subelza reconoció que corresponde a las autoridades nacionales y provinciales tomar estas decisiones, señalando que «es el Gobierno Nacional y Provincial quienes toman estas decisiones y nosotros debemos cumplirlas». El funcionario insistió en que la realidad de Salvador Mazza presenta características diferentes a otras zonas fronterizas con problemáticas más complejas.
En paralelo, el intendente manifestó su preocupación por la grave crisis comercial que atraviesa la localidad, consecuencia directa de la devaluación en Bolivia y la diferencia de precios entre ambos países. La situación ha provocado un impacto devastador en la economía local: «Hoy parece un cementerio, los comerciantes han desocupado casi el 80% de los locales y eso impacta en la economía familiar», advirtió Subelza, evidenciando la difícil coyuntura económica que enfrenta el municipio fronterizo.