domingo 28 de septiembre de 2025
23.7 C
Salta

Municipios salteños | Frenan emprendimiento inmobiliario en Cafayate por irregularidades y potencial riesgo hídrico

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para suspender el proyecto La Arenosa ante irregularidades administrativas. Los ediles alertaron sobre el colapso de servicios básicos y posibles desvíos del desagüe natural del Río Seco.

El Concejo Deliberante de Cafayate sancionó una ordenanza que suspende los permisos de construcción y propone detener la audiencia pública programada para el 12 de septiembre, aunque la medida aún no cuenta con la promulgación definitiva. La iniciativa apunta específicamente a frenar el avance del emprendimiento La Arenosa, desarrollado por la empresa Altu Palka SRL y publicado en el Boletín Oficial el 18 de agosto pasado.

Gabriel Meisner, presidente de la Comisión de Legislación, justificó la medida por la crisis de servicios públicos que atraviesa la localidad. «Estamos en una situación de emergencia por los servicios públicos por falta de agua y cloacas colapsadas», declaró el edil. El proyecto inmobiliario generó preocupación entre los residentes de la Banda de Arriba, quienes temen que se modifique el desagüe natural del Río Seco y se intensifiquen los problemas de infraestructura existentes.

El concejal cuestionó además la legalidad de los trámites administrativos del proyecto, señalando que fueron firmados por Wilton Guzmán, secretario de Obras Públicas, quien figura como contratado externo sin la designación oficial correspondiente. Además, criticó que a pocos días de la audiencia prevista, el municipio no remitió el expediente completo, impidiendo un análisis técnico adecuado de las implicancias ambientales y urbanísticas.

La ordenanza establece la suspensión de todos los permisos de construcción hasta que Cafayate cuente con un Código Ambiental, defina la ampliación del ejido urbano, implemente una zonificación adecuada y reforme la Secretaría de Obras Privadas. Meisner criticó la gestión municipal por favorecer al sector privado y autorizar loteos con criterios «arbitrarios», sosteniendo que los inversores no cumplen con el pago de impuestos ni con una planificación apropiada.

Según informó Nuevo Diario, el concejal de extracción radical advirtió sobre la división que se genera en la ciudad: «Entonces terminamos dividiendo a Cafayate en dos, con un lado A en el que están estos desarrollos, y el B que es el que paga las consecuencias».

Archivos

Otras noticias