Un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina indica que en la provincia se perdieron 11.253 empleos registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025. Hay 455 empleadores menos. La caída es del 4,4% y 5% respectivamente.
El informe se realizó en base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que dan cuenta de una contracción del tejido productivo y empresarial salteño. Según el estudio, los sectores más golpeados fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que perdió 4.937 empleos y 216 empleadores.
Le sigue la construcción con 4.323 puestos menos. Ambas actividades -centrales en el interior provincial- explican casi la mitad de la caída total. Otro sector es el comercio que redujo 168 empleadores y 502 empleos, mientras que los servicios de alojamiento y gastronomía perdieron 38 empleadores y 672 trabajadores, afectando principalmente al turismo en los Valles Calchaquíes y la capital.
“Los datos evidencian un deterioro generalizado del empleo registrado en casi todos los sectores, con una concentración de las pérdidas en los rubros más dependientes del mercado interno”, señala el informe. La contracara se observó en un puñado de actividades con crecimiento marginal, como información y comunicaciones, que sumó 637 empleos, y salud humana y servicios sociales, con 287 nuevos puestos.
“El retroceso fue particularmente duro para las pequeñas y medianas empresas, ya que el 99,3% de la caída total de empleadores (452 casos menos) corresponde a firmas con hasta 500 trabajadores y trabajadoras. Por el contrario, los empleadores de más de 500 trabajadores/as cayeron en solo 3 casos en el mismo período”, destacó la sección local del diario Página 12 que tuvo acceso al informe.


