viernes 24 de enero de 2025
26.3 C
Salta

Gobierno de pocas luces | Cammesa advierte que el próximo verano Argentina podría enfrentar apagones masivos

Un informe revela un preocupante déficit en la capacidad de generación eléctrica para el verano 2025 dadas las medidas recientes de la administración de Javier Milei. 

Argentina podría enfrentar una crisis energética sin precedentes en el verano de 2025, según un informe confidencial de Cammesa obtenido por EconoJournal. El documento advierte que la capacidad de generación eléctrica del país, incluso contando con importaciones, será insuficiente para satisfacer la demanda prevista durante los picos de consumo, lo que podría resultar en cortes masivos de suministro en todo el territorio nacional.

El informe proyecta un consumo récord de 30.700 megavatios (MW), superando en más de 1.000 MW el máximo histórico registrado en febrero de 2024. Esta estimación se basa en las proyecciones de temperaturas extremas para los primeros meses de 2025, que anticipan múltiples olas de calor. La situación se agrava por la reciente cancelación de la licitación TerConf, que habría ampliado el parque termoeléctrico con proyectos ya adjudicados.

Ante este escenario crítico, Cammesa advierte que, aun agotando las reservas operativas e importando la máxima capacidad posible (2.500 MW) de países vecinos, el sistema eléctrico argentino operaría al límite de sus posibilidades. El informe señala que cualquier indisponibilidad adicional en la oferta o en el transporte de energía podría desencadenar déficits en el abastecimiento, poniendo en riesgo el suministro eléctrico a nivel nacional.

La gravedad de la situación se acentúa por la falta de inversiones en mantenimiento preventivo y reparaciones del parque termoeléctrico, lo que aumenta el riesgo de fallas imprevistas. Además, la entrada en parada de la central nuclear Atucha I en septiembre para extender su vida útil reducirá aún más la capacidad de generación disponible, justo cuando el país se prepara para enfrentar la temporada de mayor demanda.

Archivos

Otras noticias