viernes 25 de abril de 2025
19.2 C
Salta

Escándalo internacional | En España investigarán la estafa de la criptomoneda promovida por Milei

El diputado español Gerardo Pisarello presentó una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue el impacto en España de la estafa con la criptomoneda $Libra. La causa ya está en manos de la justicia argentina y de las autoridades estadounidenses.

El escándalo en torno a la criptomoneda $Libra sumó un nuevo capítulo internacional este martes. El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de España para que se investiguen las posibles consecuencias del fraude financiero que involucró al presidente argentino Javier Milei, quien promocionó la divisa digital en sus redes sociales.

Pisarello sostuvo que la denuncia se fundamenta en la participación de Hayden Davis, CEO de Kaiser Ventures, empresa vinculada a la criptomoneda, debido a que él y su familia residen parte del año en España. Según información publicada por el diario El Mundo, su padre, Tom Davis, condenado por fraude en Estados Unidos, también integra la compañía. Por esta razón, el legislador solicitó que la justicia española determine su lugar de residencia exacto y si desde allí participaron en maniobras ilegales.

El diputado advirtió que si la denuncia avanza, la presunta estafa ya no será investigada solo por el FBI y la justicia argentina, sino también por la Audiencia Nacional de España y eventualmente por la Fiscalía europea. Además, señaló que este tipo de operaciones fraudulentas representan una amenaza para la estabilidad financiera y que los involucrados deben rendir cuentas ante la ley.

Mientras tanto, en Argentina, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso una orden de presentación en la Quinta Presidencial de Olivos. La medida busca establecer si Milei se encontraba en la residencia oficial los días 14 y 15 de febrero, cuando realizó la publicación en la red social X promocionando la criptomoneda. La causa apunta a esclarecer si el mandatario contaba con información privilegiada al momento de incentivar la inversión en $Libra, que luego se desplomó dejando más de 40 mil damnificados.

Archivos

Otras noticias