martes 28 de octubre de 2025
8.7 C
Salta

Elecciones | La mayoría de los gobernadores no pudo imponerse en sus territorios

De los 23 gobernadores -sin contar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri- solo nueve lograron imponerse en sus distritos. Los más golpeados pertenecen al grupo de “Provincias Unidas”.

Los pocos gobernadores que ganaron en sus territorios fueron Raúl Jalil en Catamarca; Osvaldo Jaldo en Tucumán; Gustavo Váldes en Corrientes; Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Zililoto (La Pampa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los tres aliados electorales de La Libertad Avanza (LLA) Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). San Luis es un caso particular porque Claudio Poggi no presentó lista y horas antes adelantó que votaría por LLA.

“El cordobés Martín Llaryora y el santafesino Maximiliano Pullaro -quienes además de gestionar dos distritos de peso electoral, integran Provincias Unidas- fueron derrotados por La Libertad Avanza en sus distritos por una amplia diferencia. De los partidos provinciales, no lograron ratificar su poder territorial Rolando Figueroa (Neuquén); Claudio Vidal (en Santa Cruz ganó el kirchnerismo); Gustavo Sáenz (Salta); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Alberto Weretilneck(Río Negro)”, destaca un informe publicado por La Nación. “El sanjuanino Marcelo Orrego quedó segundo, con el peronismo imponiéndose en el distrito mientras que la fuerza de Ignacio Torres en Chubut terminó tercera”, agrega el mismo medio.

Los números que dejó la legislativa presionan a los gobernadores para que “colaboren” con el oficialismo nacional en el Congreso. No obstante, Milei tuvo un tono conciliador en su discurso de anoche y celebró que en muchas provincias la segunda fuerza hayan sido los oficialismos provinciales y planteó que confía que con los legisladores que ingresaron por esos partidos podrán “sentarse a conversar”.

Del grupo de kirchneristas, perdieron Axel Kiciloff en Buenos Aires y Gustavo Melella en Tierra del Fuego. El triunfo en Santa Rosa de La Pampa (el intendente es Luciano Di Napoli, quien entró en tensión este año con el mandatario por la conducción del PJ) le permitió a Zillioto ganar la provincia. También se impuso Ricardo Quintela en La Rioja y Gerardo Zamora, quien en diciembre dejará su cargo en Santiago del Estero.

Archivos

Otras noticias