Es el dato que sorprende de una unidad que, como siempre, nuclea a un variopinto conglomerado de partidos en el que confluyen los de tradición peronistas, aquellos que sienten orgullo de nunca haberlo sido y saencistas químicamente puros.
Ayer a las 20.30 venció el plazo para la conformación de los frentes electorales. El secretario electoral Pablo Finkelstein precisó que se presentaron nueve frentes y una única alianza electoral denominada «Por la unidad de los salteños». La misma responde al oficialismo provincial y está integrada por tres frentes: “Peronista Salteño”, “Unidos por Salta” y “Si Salta Unida”.
Del primero forman parte la totalidad de los justicialistas que se quedaron sin partido tras la intervención del PJ Salta por orden de Cristina Fernández. Allí también confluyen los partidos Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Representar, el Movimiento Libres del Sur, Fe e Igualar. A ellos se le sumaron las agrupaciones municipales: Podemos Tartagal, Democrática Comunal de Aguaray, Desarrollo Tartagal, Concordia Social de Salta, Crecimiento Solidario y Crecimiento Rosarino, ambos de Rosario de Lerma; Victoria Rosarina, de Rosario de Lerma y Victoria Nuestra, de Santa Victoria Este.
El otro frente que conforma la alianza es “Unidos por Salta”, integrado por el ala no peronista del gobierno provincial: Primero Salta, del Trabajo y la Equidad, Renovador de Salta y Conservador Popular, junto a las agrupaciones municipales: Unidos por Cachi, Juntos por Cerrillos, Juntos por la Merced, Güemes Somos Todos, Frente por Metán Unidos, Nueva Fuerza La Caldera, Nueva Fuerza Vaqueros y Encuentro y Cambio. Luego se incorporó la Agrupación Municipal Juntos por Rosario y al Partido Salta Nos Une.
Mientras que el Frente “Si Salta Unida” está integrado por las agrupaciones municipales “Elige por Salta” y “San Lorenzo Elige”; más el partido PAIS, Unión Victoria Popular y Salta Independiente, la fuerza que responde a los hermanos Biella que finalmente terminaron incorporándose al oficialismo.
Para quienes conocen las lógicas palaciegas de la política, lo ocurrido era de esperarse luego de que la ex concejal Paula Benavidez se sumara al gobierno provincial hace un par de meses. Aquella vez los Biella dijeron que se trataba de una decisión personal, aunque varios aseguraban por lo bajo que todo estaba acordado. Ahora con el partido de ellos dentro de la alianza oficialista, no habría que descartar que unos de los hermanos ocupa un lugar destacado en las listas de candidatos.